Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
25 de enero de 2020
REGION

Falleció Antonio Torrejón, el padre del turismo patagónico

En horas de la tarde de ayer se conoció la triste noticia. Tenía 84 años y se encontraba internado en la Clínica Suiza de Buenos Aires tras meses de padecer graves problemas de salud. Fue un emblema del desarrollo turístico de la región y así lo recordaron distintos dirigentes políticos

Falleció Antonio Torrejón, el padre del turismo patagónico
Compartir

Una triste noticia sacudió la tarde de ayer al conocerse el fallecimiento de Antonio Torrejón, considerado el padre del turismo en la Patagonia y uno de los pioneros en trabajar la temática en el país. Tenía 84 años y se encontraba internado en la Clínica Suiza de Buenos Aires tras meses de padecer graves problemas de salud. 

Su deceso caló hondo en la región, en especial en las provincias de Chubut y Río Negro, donde tuvo participación activa en la gestión pública. Siempre abocado al turismo, es recordado con cariño en la Patagonia pero también en gran parte del país, ya que fue un consejero habitual en las distintas administraciones provinciales y municipales. Incluso fue asesor de la cartera nacional hasta sus últimos días.
 
 

Nacido en Puerto Madryn un 25 de octubre de 1935,  hizo sus primeras armas en materia turística en su provincia natal, con la creación de las Areas Protegidas, medida que luego fue trasladada a múltiples escenarios naturales que existen en la Argentina. En su extensa trayectoria profesional, se destacan los cargos de Ministro, Secretario, Subsecretario y Director de Areas Protegidas en la Nación, Ministro de Turismo de Río Negro.

Entre otros logros de gestión, fue el fundador de la Comisión de Turismo en Puerto Madryn y en 1957 fue uno de los organizadores de los Campeonatos Argentinos de Caza Subacuática. En 1959 Presidente Fundador de la Federación Patagónica de Pesca Deportiva y desde 1962 acompañando la fundación de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas.

En tanto, en 1964 fue designado con acuerdo de la Legislatura del Chubut, primer Director y responsable de la puesta en marcha del Organismo Turístico de la Provincia del Chubut. Años más tarde, en el período 1998-2001 fue designado Asesor Honorario en la Administración Nacional de Parques Nacionales.

 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET