Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
10 de diciembre de 2019
SANTA CRUZ

La oposición avanza en la polémica por la Cueva de las Manos

Luego de la polémica generada por el visto bueno de la Secretaría de Estado y Minería a los trabajos de exploración a Patagonia Gold en el área denominada Cerro Bandurria. La oposición se puso manos a la obra y solicitará un pedido de informe

La oposición avanza en la polémica por la Cueva de las Manos
Compartir

Luego de la polémica generada por el visto bueno de la Secretaría de Estado y Minería a los trabajos de exploración a Patagonia Gold en el área denominada Cerro Bandurria. La oposición se puso manos a la obra y solicitará un pedido de informe

En tal sentido y según destaca el matutino "Tiempo Sur", el diputado Daniel Roquel consideró: “Hay un tema puntual acerca de la minería, de la Cueva de las Manos, en eso creo que tenemos que ser muy cautos. Entendemos que la minería nos deja muchos recursos, pero también hace un daño enorme al medio ambiente si no se hace con cuidado”, manifestó el legislador de Juntos por el Cambio.

Sobre el permiso de cateo a Patagonia Gold, expresó: “Ya estamos estudiando y trabajando sobre qué hacer, porque nadie se opone por oponerse, sino que se trata de cuidar lugares turísticos y el medio ambiente que tenemos, que es uno solo y lo tenemos que preservar”.

Cabe recordar que la jurisdicción del monumento natural pertenece al Municipio Perito Moreno, y el tema despertó la reacción de los vecinos y generó gran repercusión a nivel nacional. El lugar, con restos que datan del 1500 a.C., fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es uno de los mayores atractivos turísticos de la región.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Santa Cruz habilitó el traspaso final de las áreas petroleras del norte que dejó YPF

Claudio Vidal firmó el decreto que aprueba los contratos de cesión de las diez áreas que la petrolera de bandera entregó a la provincia. Desde el 1 de diciembre, seis empresas asumirán la operación con inversiones por USD 1.259 millones y un fuerte foco en reactivar más de 4.000 pozos inactivos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET