Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
27 de septiembre de 2019
CHUBUT

El juicio de la causa “El Embrujo” en la recta final

El próximo jueves 3 de octubre el Tribunal dictaminará la sentencia. Ayer finalizaron los alegatos de las defensas de los doce acusados. El principal de Diego Correa, ex mano derecha de Mario das Neves, imputado por asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, defraudación al Estado y lavado de activos

El juicio de la causa “El Embrujo” en la recta final
Compartir

Durante la jornada de ayer culminaron los alegados de los abogados defensores en el marco del juicio oral y público en la causa conocida mediáticamente como “El Embrujo”. El próximo 4 de octubre se conocerá la sentencia que determinará la culpabilidad o la inocencia de los doce imputados. 

La causa denominada “El Embrujo”, que investigó emblemáticos casos de corrupción de funcionarios y empresarios durante el gobierno del extinto Mario das Neves, está próxima a su resolución. En pocos días culminará el juicio oral y público, luego de más de dos años de intensa investigación por parte de una unidad especial creada por el Ministerio Público Fiscal. Los fiscales a cargo son Omar Rodríguez y Alex Williams. 

De confirmarse una condena será la primera en el país por lavado de dinero de la corrupción. Y además creará un antecedente a nivel jurisprudencial.

El mecanismo delictivo que la fiscalía intentó probar está relacionado directamente con una figura, la de Diego Correa, ex mano derecha de Mario das Neves, quien es considerado el “jefe” de la asociación ilícita. Mediante diferentes empresas a nombres de familiares y amigos, Correa se quedaba con dinero del Estado. 

Los bienes inmuebles que habrían adquirido mediante esta modalidad fueron tasados en 45 millones de pesos. A eso debe sumarse una flota de autos, grandes lujos y viajes de los que Correa disfrutó estando en la función pública. 
 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET