Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
11 de septiembre de 2019
NEUQUEN

Crisis petrolera: los sindicatos hablan de una "situación terminal"

En el sector se insiste con las consecuencias generadas por las medidas del Gobierno Nacional de congelar el precio del barril. Caída en las acciones de las empresas, suspensión de trabajadores y actividad mermada

Crisis petrolera: los sindicatos hablan de una
Compartir

Las contundentes palabras salieron de la boca del senador de la Nación y titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, quien otrora se mostró como socio del Gobierno Nacional, y ahora lo critica con dureza. “Estamos ante una situación terminal que necesita medidas urgentes”, manifestó el líder sindical. 

La crisis responde a la baja de las acciones de las principales empresas operadoras en Vaca Muerta, que originó la suspensión de al menos mil trabajadores en las últimas semanas, y una paralización de la actividad, debido al congelamiento del precio del barril dispuesto por el Ejecutivo nacional. 

Según Pereyra, compañías como YPF, Vista Oil y Tecpetrol, experimentan la caída de sus cotizaciones en el mercado de valores “en picada” desde que cambiaron las reglas de juego en el sector hidrocarburífero. 

“Es muy delicado todo, estamos hablando con las empresas, para que haya suspensiones rotativas pero que se siga pagando los sueldos. El problema es que hay pymes que no tienen espalda para hacer esto”, alertó el sindicalista. 

 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET