Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
18 de junio de 2019
SANTA CRUZ

Tomasso buscará la gobernación por el PRO bajo el lema Nueva Santa Cruz

El intendente de Puerto San Julián, Antonio Tomasso definió su candidatura. Dentro del mismo lema competirían cinco aspirantes. También se anunciaron candidatos a diputados provinciales y nacionales

Tomasso buscará la gobernación por el PRO bajo el lema Nueva Santa Cruz
Compartir

Antonio Tomasso, intendente de Puerto San Julián, será candidato del macrismo para la gobernación. El PRO tendrá candidatos en la mayoría de las localidades y precandidatos a diputación nacional. 

La decisión llegó luego de dos reuniones anteriores realizadas también en esa localidad portuaria. El partido que responde al Presidente Mauricio Macri integra en esta provincia el frente Nueva Santa Cruz (ex Unión Para Vivir Mejor), según publicó Ahora Calafate. 

La candidatura de Tomasso se suma a este frente que también lleva otros cinco aspirantes a la Gobernación: Eduardo Costa (UCR), Gabriela Mestelán (Encuentro Ciudadano), José María Carambia (MoVeRe); Omar Fernández (Socialismo) y José Blassiotto (Frente Renovador).     
      
La lista de diputados por distrito único será encabezada por Horacio Padín, actualmente titular de Migraciones en Río Gallegos. Héctor López será candidato a diputado por pueblo de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos.

López estará secundado por Marta Riedl, quien en 2005 fue electa concejal de El Calafate por la lista oficialista del PJ-FPV, pero no concluyó su mandato por renuncia.

En tanto en Río Gallegos la candidatura a diputado por municipio será la de Mario Muro, ex director provincial del PAMI. Conrado Salas hará lo propio en Puerto San Julián y Arístides Córdoba en Puerto Deseado.

La idea es presentar listas propias en al menos 10 localidades y también armar una lista de precandidatos a diputados nacionales. 
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET