Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
29 de noviembre de 2018
SANTA CRUZ

Los caprichos de Carambia suman críticas y la petrolera YPF piensa en retirarse

El Jefe Comunal de Las Heras, José María Carambia, arremetió contra YPF y el Municipio clausuró los hoteles propiedad de la petrolera estatal. En este sentido, desde la Legislatura no tardaron en llegar los cuestionamientos

Los caprichos de Carambia suman críticas y la petrolera YPF piensa en retirarse
Compartir

En este sentido, el diputado Víctor Hugo Alvarez manifestó su preocupación por la puja de intereses entre el intendente José María Carambia y la petrolera. “Están en una negociación muy fuerte”, dijo.

Según destaca el portal del matutino "La Opinión Austral", el legislador consideró que el intendente de Las Heras necesita financiar su administración y que eso lo llevó a insistir con “ese capricho”. Sin proclamarse abogado de YPF, el diputado consideró que Carambia abusó de los “favores” de la petrolera.

Un ejemplo de ello –dijo- fue la Ley de Responsabilidad Social por la renegociación de las áreas. “La Provincia permitió que YPF firmara directamente con el Municipio. Había un monto destinado para obras de infraestructura social y al intendente se le permitió cambiar la flota municipal. Hoy Carambia los termina extorsionado”, sentenció.

Para el diputado Alvarez, la clausura de la petrolera YPF no afecta tanto a la empresa que puede trabajar desde Los Perales o Cañadón Seco, sino a los proveedores y a los más de 300 trabajadores de los almacenes que “mueven más de 10.000 camiones por año”.

“El martes había una empresa que brinda servicios a YPF que estaba por firmar un contrato para 2019 por 50 puestos de trabajo, no pudo hacerlo”, marcó Alvarez, y cerró: “Carambia tensó tanto la cuerda que la cortó, e YPF amaga con irse de Las Heras”.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La Legislatura dio luz verde al acuerdo de desendeudamiento con el Gobierno nacional

En la sesión que se llevó adelante este jueves, el cuerpo aprobó el proyecto impulsado por el Ejecutivo que conduce Ignacio Torres y por el cual la Provincia se hará cargo de obras en rutas nacionales con fondos propios. La inversión está estipulada en $79.000 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET