Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
24 de octubre de 2018
RIO NEGRO

Los intendentes están listos para dar batalla por las regalías petroleras

La pelea por la distribución de recursos vuelve a estar bajo la lupa. Los municipios productores de hidrocarburos están listos para dar la batalla en la modificación de los índices de coparticipación. En este sentido, el intendente de General Fernández Oro, Mariano Lavín, dialogó con La Tecla Patagonia y expresó el presente de su localidad y los alcances del reclamo

Los intendentes están listos para dar batalla por las regalías petroleras
Compartir

La pelea por la distribución de recursos vuelve a estar bajo la lupa. Los municipios productores de hidrocarburos están listos para dar la batalla en la modificación de los índices de coparticipación. A pesar de las diferencias políticas, los jefes comunales encontraron puntos en común para avanzar con un nuevo reclamo.



En este sentido, el intendente de General Fernández Oro, Mariano Lavín, dialogó con La Tecla Patagonia y expresó el presente de su localidad y los alcances del reclamo. "Nosotros creemos en base a nuestras estimaciones que Fernández Oro debería recibir el triple de lo recibe actualmente de su porcentaje de regalías como municipio productor que es del 0,03 por ciento, que es un índice que se estableció en 2004 en el cual Estación Fernández Oro que es el área de explotación de nuestro ejido que comparte con Allen y una pequeña porción con Cipolletti" señaló. 



Al mismo tiempo reclacó: "La producción de hoy es mayor, en comparativa, producíamos menos del 10%. En la actualidad este área es la más productiva de Río Negro y los índices se mantuvieron igual a pesar de los indicadores de produccón, por eso es totalmente ilógico que esos números no se muevan de acuerdo a la producción, por eso Allen y nosotros pedimos justicia a los números".



En referencia a la puesta en común con sus pares de la región, si se tiene en cuenta la diferencia política y partidaria, Lavín explicó: "Si este debate se da entre los municipios sin definir parámetros va a ser muy difícil llegar a un acuerdo, porque que un municipio reciba mayor porcentaje de regalías va significar que otro reciba menos, pero tenemos que recibir lo justo que es en base a la producción".



"Hay una instancia en la cual la Secretaría de Energía nos citó, se habló de este tema y quedamos en enviar información de los ejidos de cada localidad para avazar en un esquema de distribución mas justo y eso estamos esperando".



Sobre la predisposición de la provincia a avanzar, respondió: "Hubo una primera instancia donde se presentó información, donde nosotros no lo hicimos porque estamos trabajando en una legislación que se aprobó hace dos semanas, así que vamos a cumplir esa documentación, para pedir una nueva reunión, porque entendemos que somos uno de los municipios perjudicados".

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET