Los hechos de violencia que se registraron días atrás en Comodoro Rivadavia, Mendoza y otros puntos de la geografía argentina, que afectaron a supermercados de diversas cadenas, se repitieron en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y el Chaco
Compartir
Los hechos de violencia que se registraron días atrás en Comodoro Rivadavia, Mendoza y otros puntos de la geografía argentina, que afectaron a supermercados de diversas cadenas, se repitieron en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.
El último fin de semana, al menos 30 personas -la mayoría mujeres- robaron un super en la localidad de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, según consigna el sitio SM Noticias.
De acuerdo con lo informado por testigos, los saqueadores sustrajeron elementos de electrónica y alimentos en el Día Maxi de esa zona, huyendo luego hacia el barrio Derqui.
Varios elementos de la Policía Bonaerense y patrullas municipales del distrito acudieron al lugar, procediendo a dispersar a los autores del saqueo, sin que se regisren detenciones y apuntando a una acción orquestada desde Whatsapp.
En tanto, el dirigente del Partido Piquetero, Juan Marino, publicó en su cuenta de Twitter que "el viernes hubo saqueos en la Villa 21-24. El sábado hubo un saqueo en la Villa 1-11-14 a un supermercado chino. En Soldati y en la 1-11-14, supermercadistas y maxikioskos están diciendo que en noviembre-diciembre permanecen cerrados por miedo a saqueos. Catástrofe social".
Por su parte, unas 200 personas ingresaron a un supermercado en el barrio porteño de Once, ubicado a una cuadra y media de la plaza Miserere, mientras que varios negocios de la zona cerraron sus puertas ante el temor de ser atacados.
En el caso del saqueo en Mendoza, del que fue víctima el supermercado Átomo, 34 personas fueron imputadas y 107 detenidas, mientras las autoridades señalaron que la Justicia aún trabaja en la imputación de más personas que aparecen en las filmaciones.
Fuentes policiales aseguraron que fueron clave los testimonios personales y filmaciones, además de denuncias en el 911 y varios mensajes en redes sociales.
El tema preocupa a las autoridades nacionales y provinciales, quienes dispusieron medidas de emergencia para atender a los sectores más necesitados ante la crisis económica.
Por otra parte, se denunciaron protestas en la puerta del shopping San Justo, que se vio obligado a bajar las persianas.
El clima de tensión también se replicó en el norte con lamentables consecuencias. Un joven murió este lunes a la noche durante un enfrentamiento entre la Policía y un grupo de unas 50 personas que intentaba ingresar a un supermercado barrial en la ciudad de Sáenz Peña, en la provincia de Chaco.
La víctima, que tendría 13 años, recibió un balazo, según confirmaron fuentes policiales a medios locales. Poco después de que trascendiera el hecho, el gobernador Domingo Peppo afirmó a través de su cuenta de Twitter que "se va a llevar adelante una investigación para determinar con veracidad los hechos ocurridos donde perdiera la vida un joven de la ciudad".