La Tecla Patagonia
Todos los derechos reservados
"En 2016, cuando yo ya no estaba, había que hacer unas reparaciones para mínimamente mantener el servicio de cloacas sin que tenga contingencias. Amerita un trabajo profundo, con una mirada estratégica donde hay que automatizar el sistema, que requiere de una inversión importante, estamos hablando de 1 millón 100 mil en ese año", explicó el edil Gandón a La Tecla Patagonia.
En esa línea, Gandón aseguró que la empresa Electromecánica Sur S. A. siempre asistió al Municipio en tema cloacas y "es la empresa que tiene las bombas Flygt, que son de origen americano. No es que tienen el monopolio, son los que tienen la representación desde Río Negro hacia el sur, para atender cosas que puedan a llegar a aparecer con las cloacas", al tiempo que detalló que "son bombas que van sumergidas, y para que mantengan su garantían tienen que ser colocadas por esa gente".
Sin embargo, y pese a que Electromecácnica Sur presentó un presupuesto con valores menores, se decidió elegir a Muebleluz como la proveedora de los materiales para la reparación, sin licitación ni concuros de precios previo. Los elementos fueron comprados en agosto de 2017, para reparar y adquirir tableros eléctricos para las estaciones de bombeo 1, 2 y 3 de Pirámides.
Sobre el rol del Intendente de la localidad, Javier Roldán, en dicha operatoria, Gandón expresó: "si vos tenés un Intendente que no facilita estas cuestiones, no pasan", y recordó que "la Secretaría de Ambiente en ese momento la manejaba mi esposa, Gabriela Bellazi. Ella le pidió al Sr. Intendente que no avale estas operaciones. Le hemos dicho que había algo que no cerraba. Así y todo este tema avanzó".
En paralelo Pablo Korn y Rubén Darío D´Amico afrontan una apertura de investigación por el presunto delito de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública en la modalidad de delito continuado en calidad de autor” sobre el primero y de partícipe necesario sobre el comerciante, según lo dispuso en julio último el juez de garantías Marcelo Orlando.
Ahora, la Justicia avanza en la investigación del caso de posibles sobreprecios y adjudicación directa en Pirámides, ilítico que de comprobarse podría funcionar la punta de lanza para que se realicen nuevas investigaciones, ya por fuera de la emergencia de Comodoro, en torno a contrataciones y realizaciones de obra a lo largo y ancho de la provincia.