Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
11 de febrero de 2018
RIO NEGRO

Más rechazos al techo salarial del 15% de Weretilneck

El gremio docente UnTER anunció que no aceptará el tope de las paritarias impulsado por Nación y avalado por el Gobernador. Además, adelantaron que marcharán el 21 de febrero y que analizan la posibilidad de realizar un paro. Buscan una discusión del salario sin restricciones

Más rechazos al techo salarial del 15% de Weretilneck
Compartir

La situación con la discusión de la paritaria salarial en Río Negro es similar a la del resto de las provincias de la Patagonia, donde el cinturón de Nación ajusta con fiereza a sabiendas de las necesidades de la región. Por esta razón, todos los mandatarios provinciales tienen como premisa respetar el techo del 15% de aumento fijado por el Presidente Macri para llevar adelante en la mesa paritaria. Sin embargo, ningún gremio está de acuerdo con esta medida y ya han expresado su rechazo, incluso con la amenaza de un paro nacional.


En este sentido, uno de los que se suma a la negativa es el gremio docente UnTER, que además anticipó que marcharán el 21 de febrero en reclamo de una paritaria salarial sin tope. Asimismo, deslizaron que puede haber una jornada de paro nacional docente si no hay avances en el tema. La postura gremial se da luego de las declaraciones del Gobernador Alberto Weretilneck que ratificó el techo del 15% para la discusión salarial.


De esta manera, la Secretaria General Patricia Cetera aseguró que “no aceptamos que el techo salarial sea el 15%, en el país lo último que tenemos garantizado es un proceso inflacionario” . En tanto, el Secretario Adjunto Marcelo Nervi apuntó que “de no convocarse a paritaria, el 28 de febrero día en que se realizará el Congreso de CTERA, se podría determinar un no inicio de clases a nivel nacional”.
 

OTRAS NOTAS

SIGUE LA MOTOSIERRA

Ante el inminente cierre de Vialidad Nacional, trabajadores se declaran en estado de alerta

El decreto que disuelve la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos ya está circulando y estiman que “va a salir” en los próximos días. Desde el Sindicato de Trabajadores Viales (STV) advierten que van a avanzar con un plan de lucha

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET