Apps
Miércoles, 29 octubre 2025
Argentina
6 de febrero de 2018
SANTA CRUZ

Vuelven las listas negras del CPE

Tras la jornada de paro llevada adelante por los docentes santacruceños en la reanudación del Ciclo Lectivo 2017, desde el Estado enviaron una planilla a los establecimientos educativos para que los directivos completen con nombres y apellidos de los trabajadores de la educación que realicen paro y retención de actividades

Vuelven las listas negras del CPEVuelven las listas negras del CPE
Compartir

La problemática de la Educación en Santa Cruz trasciende el conflicto salarial, pero este último ha puesto en jaque el sistema educativo de la provincia el último año. Cabe recordar que la semana pasada se reanudó el Ciclo Lectivo 2017 porque durante los 365 días pasados hubo más de seis meses sin clases, por lo que el Consejo Provincial de Educación decidió extender el calendario escolar a los primeros meses del corriente.


En ese sentido, los docentes santacruceños se manifestaron en contra de dicha readecuación académica y por consiguiente, no comenzaron las clases de manera regular y realizaron un paro por 48 horas el jueves de la semana pasada. Además del descontento por el calendario duplicado, la cuestión de fondo es la disputa salarial, con la intransigencia del Provincia de no subir el techo paritario. También anunciaron paro y movilización para el jueves 8 de febrero.


Ahora, llegó la respuesta del CPE y está lejos de intentar calmar las aguas. La contraofensiva del Estado es de índole disciplinaria: según publicó El Diario Nuevo Día, enviaron planillas a los establecimientos educativos de toda la provincia para que los directivos completen con los nombres y apellidos de los docentes díscolos que realicen paros y/o retención de tareas aún en casos de falta en el pago de los salarios. “Se busca amedrentar y bajar el nivel de acatamiento a la medida que convocamos para este jueves”, apuntaron desde los gremios.





OTRAS NOTAS

REUNIÓN EN LA ROSADA

Tras el triunfo, Milei convocó a los gobernadores, ¿qué harán los patagónicos?

Los mandatarios fueron convocados a la primera reunión con funcionarios nacionales luego de las elecciones del domingo, en la que buscarán construir consensos para tres reformas clave que impulsa el Gobierno. Un gobernador anticipó que estará ausente

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET