Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
11 de enero de 2018
NEUQUEN

Denunciaron a ex candidato del PJ por violencia machista

Cinco mujeres acusaron a Gastón Ungar por maltrato durante la última campaña interna al concejo deliberante. Una Jueza les otorgó una perimetral y prohibió al hombre a acercarse a los lugares de militancia

Denunciaron a ex candidato del PJ por violencia machista
Compartir

Un grupo de cinco mujeres denunció por violencia institucional al exprecandidato a concejal por el Partido Justicialista Gastón Ungar. Lo acusan de un reiterado maltrato durante la última campaña para las elecciones internas.

La jueza en lo civil, María Eugenia Grimau, decretó la prohibición de acercamiento del acusado a los lugares de residencia, esparcimiento, habitual concurrencia y de militancia política de las chicas, según publicó el diario Río Negro.

Según los abogados de las cinco militantes que llevaron adelante la denuncia, Ungar abusaba de su poder y sostenía un liderazgo basado en el ejercicio de la violencia que iba desde el sometimiento económico, haciéndoles creer que su estabilidad laboral dependía de él.

“Estamos convencidas de que esto no es una cuestión aislada, no quiere decir que la política sea esto. Si nosotras nos corríamos de ese lugar, estábamos dándonos por vencidas. No, que se corran ellos. Que se corran quienes son los violentos y los violentos que quedan, que cambien sus prácticas”, dijo una de las víctimas al mismo diario.

Para el acusado “las que denuncian tienen un propósito político y han querido generar esa ola en función de un oportunismo político, sólo eso”, comentó Ungar y dijo además que no se trata de “violencia institucional” porque “compartíamos una agrupación política, si, pero no era una institución. Diferente si fuéramos todos autoridad del partido, ahí si podía ser que la denuncia le cabe el título de violencia institucional, ya ahí tenemos el primer problema”, señaló.

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET