Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
30 de mayo de 2017
SANTA CRUZ

Unidos por la emergencia hidrocarburífera

Diputados de distintos bloques acordaron aprobar un proyecto en la legislatura que busca visibilizar la crítica situación por la que atraviesa el sector petrolero. Además, piden más inversiones por parte de YPF en la Provincia

Unidos por la emergencia hidrocarburífera
Compartir

El diputado de Caleta Olivia Gerardo Terraz indicó que, tal como quedó acordado en el encuentro realizado en Cañadón Seco, en la sesión de este jueves 31 de mayo tomará estado parlamentario el proyecto para declarar la emergencia hidrocarburífera, y su pretensión es que el mismo sea tratado sobre tablas.

Ayer, en declaraciones radiales, el dirigente del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, pidió a los legisladores ser “responsables” ante decisiones de esta naturaleza, porque dependen no sólo las fuentes laborales sino los ingresos que provienen de regalías, a la provincia. Expresándose dubitativo ante la necesidad o efectividad que pudiera tener una norma de esta naturaleza y mayor “cautela”, solicitó a la hora de expresar la posibilidad de que plantee una reversión de las áreas a YPF o cualquier otra operadora.

En tal sentido, el legislador de Caleta Olivia afirmó que apenas se apruebe la ley de emergencia se pedirá una reunión con autoridades de YPF “para solicitarles que replanteen su ‘Plan de Inversión Cero’ de 2017 para Santa Cruz”.
“Si no logramos ese objetivo, es decir que se revierta esa actitud de YPF, los diputados tenemos la decisión política de pedir la rescisión del contrato de concesiones de áreas a la petrolera (que tiene mayoría accionaria estatal)”, expuso el legislador caletense.

“Todo esto está estipulado por Ley. Si la empresa no cumple, tenemos todas las facultades para hacerlo desde el lado jurídico”, dijo Terraz, claro, siempre y cuando la normativa se apruebe. En el encuentro en Cañadón Seco, nueve de los 24 legisladores junto con el comisionado de Fomento de esa localidad convinieron en una “declaración de emergencia petrolera”, a raíz de la desinversión de YPF en los yacimientos, y por los cientos de despidos que han sucedido en todo este tiempo. Asimismo, allí se había propuesto crear un “Consejo Petrolero”

Por su parte, el Frente para la Victoria impulsará un proyecto similar, que se unificará con el de los radicales, y por eso Terraz se mostró convencido de que habrá una aprobación sobre tablas en el recinto.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO
Laura D´Amico

Se reactivó el peronismo y empezó la disputa de nombres para el Senado

El PJ rionegrino informó ayer que acordó la unidad con un amplio sector del espacio para fortalecer un frente “anti Milei”, y hoy ya suena Martín Soria para ir primero en la lista de senadores. De confirmarse, Doñate quedaría afuera mientras que García Larraburu cerró con el Frente Renovador

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET