Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
5 de mayo de 2017
RIO NEGRO

Compras Directas: A Matías Rulli cualquier colectivo no lo deja bien

Una vez más y por compra directa, la Secretaría General de la gobernación selló un acuerdo con la empresa de Transporte Fredes por una cifra cercana a los 9 millones de pesos, sin tener en cuenta otras ofertas y servicios con valores más competitivos. En los últimos dos años la firma transportista obtuvo más de 14 millones por parte de la cartera que conduce Matías Rulli

Compras Directas: A Matías Rulli cualquier colectivo no lo deja bien
Compartir

Una vez más y por compra directa, la Secretaría General de la gobernación selló un acuerdo con la empresa de Transporte Fredes por 8.917.200 millones de pesos.

La resolución que dan cuenta del millonario convenio entre la Secretaría General de la Gobernación con la empresa Fredes es la Nº 082851-DAP-2015 que significa un gasto de 6.066 pasajes por año representando 16 por día en el tramo que une la capital provincial con la Ciudad de Buenos Aires.

Si el convenio se hubiera firmado con empresas de la competencia, y por el mismo servicio el ahorro para las arcas de la Secretaría General de la gobernación sería superior a los 500 mil pesos.

Los considerandos del expediente dan cuenta de los valores establecidos en el convenio ratificado por la empresa de Transporte y el Secretario General de la provincia de Río Negro Matías Rulli estableciendo como Tarifas máximas autorizadas Servicios Públicos Interurbanos Establecidas por la Comisión Nacional de Regulación de Transporte el valor de $ 1.470,00 para un servicio Cama-Ejecutivo entre Buenos Aires y Viedma y $ 1.700,00 por un servicio Cama Suite.

Cabe destacar que en la actualidad los precios vigentes se encuentran a precios inferiores a los acordados con la firma de transporte por el mismo trayecto, siendo la oferta más baja $1.000. Incluso distintas compañías ofrecen el mismo precio por igual servicio, lo que da cuenta de la escasa ventaja para las arcas del Estado Provincial, como así también la capacidad de negociación con diferentes operadoras.

Si se toma en cuenta los valores destacados para el trayecto Viedma - General Roca a un valor de 762, la provincia benefició a la transportista con 32 pasajes diarios, teniendo en cuenta la capacidad promedio de una unidad que cuenta con 46 asientos.

No es la primera vez que la firma transportista es favorecida por dicha repartición provincial. Según consta en el expediente 82351-DAP-2015, en febrero de 2016 fue favorecida con 4.500.000 pesos también bajo el mecanismo de compra directa. y 1.000.000 de pesos para el año 2015, representando la sumatoria $14.417.200 en los últimos años.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET