Apps
Miércoles, 14 mayo 2025
Argentina
14 de enero de 2017
CHUBUT

Das Neves encontró aliados en la Cámara de Turismo

Prestadores turísticos de toda la provincia, agrupados en la Cámara de Turismo del Chubut, emitieron un documento en el que fijan su posición respecto al conflicto con los integrantes del Lof en Resistencia en Cushamen

Das Neves encontró aliados en la Cámara de Turismo
Compartir

Lo afirma un documento de la Cámara de Turismo del Chubut que agrupa a prestadores de toda la provincia. En el escrito recuerdan que “la libre circulación es un derecho de los habitantes de la Nación” e indican que no se puede “permitir que los reclamos de algunos avasallen los derechos de muchos”.

Prestadores turísticos de toda la provincia, agrupados en la Cámara de Turismo del Chubut, emitieron un documento en el que fijan su posición respecto al conflicto con los integrantes del Lof en Resistencia en Cushamen. “El perjuicio final es la imposibilidad de la normal circulación del Viejo Expreso Patagónico La Trochita” afirman y recuerdan que “la libre circulación es un derecho de los habitantes de la Nación y garantizarla una obligación de Estado en cualquiera de sus formas. Por eso apoyamos al Estado Provincial en su decisión de propender a la normalización del recorrido teniendo en cuenta que se afecta la actividad económica de toda la Comarca por tratarse de un atractivo turístico de trascendencia nacional e internacional”, subrayan.

“Los obstáculos materiales sobre las vías férreas son el símbolo de la irracionalidad que no podemos permitir” dice otro párrafo del documento que lleva las firmas de la presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Gabriela Zuñeda y de los vicepresidentes Miguel Ramos (Comarca Valle Inferior del Río Chubut); Mariano Re (Comarca Península Valdés); Miguel Sosa (Comarca Paralelo 42) y Verónica Buss (Comarca Los Alerces).

OTRAS NOTAS

REGION

La inflación en la Patagonia fue del 2,7% en abril, por debajo del promedio nacional

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el sur volvió a ubicarse levemente por debajo del total nacional, que marcó una suba del 2,8%. En el acumulado interanual, la Patagonia alcanzó el 52,3% y continúa siendo la región con mayor inflación del país en los últimos doce meses

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET