Apps
Miércoles, 14 mayo 2025
Argentina
14 de mayo de 2025
RIO NEGRO

Odarda cruzó a Carreras y pidió que la Fiscalía revea el archivo de la denuncia

La legisladora, que había denunciado a la ex gobernadora por presunto abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y afectación de la soberanía sobre bienes naturales estratégicos, en relación al acuerdo con la empresa Mekorot, cuestionó el archivo de la investigación. Como informó ayer La Tecla Patagonia, Carreras había calificado de “ridículo” el contenido de la denuncia

Odarda cruzó a Carreras y pidió que la Fiscalía revea el archivo de la denuncia
Compartir

La legisladora provincial Magdalena Odarda (Vamos con Todos), dijo que pidió al Ministerio Público Fiscal de Río Negro que revea la desestimación de la denuncia penal que había realizado contra la ex gobernadora, Arabela Carreras, por considerar que no fue valorado integralmente el daño institucional que podría derivarse del acuerdo firmado por Carreras que motivó la denuncia original.
 
Tal como informó ayer La Tecla Patagonia, el Ministerio Público Fiscal archivó la denuncia penal Carreras, al considerar que no se configuró delito alguno en el acuerdo suscripto con la empresa estatal israelí Mekorot para el asesoramiento en el uso sostenible de los recursos hídricos en la provincia.

Ahora, Odarda se descargó contra la ex gobernadora en su cuenta de X. Recordó que el convenio con la empresa “fue firmado sin intervención de la Legislatura, sin publicación oficial, sin consulta pública y con cláusulas que restringen el acceso a información estratégica sobre el agua en nuestra provincia”.

Agregó que “El acuerdo compromete la gestión del #agua en Río Negro: planificación, cálculo de su valor económico, proyección de demanda y hasta el diseño de una autoridad regulatoria” y remarcó: “Todo esto, sin ningún control institucional”. 

El acuerdo había sido denunciado por Odarda y por su par en la Legislatura, Ayelén Spósito, por presuntas irregularidades y posibles delitos cometidos por funcionarios públicos provinciales.

La denuncia, presentada este año, apuntaba a que se investigue la eventual comisión de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y afectación de la soberanía sobre bienes naturales estratégicos. El convenio, que no fue publicado en el Boletín Oficial ni remitido a la Legislatura, también fue cuestionado por incluir cláusulas que limitan el acceso a la información generada sobre los recursos hídricos de la provincia.

El fiscal, Guillermo Ortiz, concluyó que no se verificaron conductas dolosas ni incumplimientos de deberes por parte de Carreras. Consideró infundadas las acusaciones de abuso de poder y arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones, y resolvió el archivo de las actuaciones por inexistencia de delito.

Ahora Odarda informó que el 7 de mayo pasado solicitó la intervención del Fiscal Superior para que revise la decisión de la Fiscalía N° 4 y se avance con la investigación penal. “El accionar de la exgobernadora Carreras no puede quedar fuera del control legal”, remarcó la legisladora.

En la entrevista con La Tecla Patagonia, Carreras había calificado de “ridículo” al  contenido de la denuncia. Consultada sobre la existencia de algún tipo de intencionalidad política en la denuncia, indicó: “Seguramente” y, sin dar nombres, aseguró “Tenemos hipótesis de quién está detrás de esta señora”, en referencia a Odarda.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Dos empresas saltaron a la cancha para competir por ampliar el Aeropuerto Chapelco

Las firmas Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL presentaron sus ofertas en la licitación para ampliar y remodelar el Aeropuerto Aviador Carlos Campos. El acto de apertura de sobres contó con la presencia del gobernador, Rolando Figueroa

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET