Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
29 de junio de 2015
NEUQUEN CAPITAL

Montecinos arremetió contra Quiroga

Los trabajadores del estacionamiento medido que realizan el control en las calles de la ciudad de Neuquén, participaron de la comisión de Servicios Públicos junto a la concejal Karina Montecinos para denunciar el despido por parte del municipio

Montecinos arremetió contra Quiroga
Compartir

Los trabajadores del estacionamiento medido que realizan el control en las calles de la ciudad de Neuquén, participaron de la comisión de Servicios Públicos junto a la concejal Karina Montecinos para denunciar el despido de muchos de sus compañeros así como también otras irregularidades laborales.

En este sentido, los ediles resolvieron realizar un nuevo pedido de informe, esta vez directamente al Ejecutivo Municipal sobre la situación de estas personas.

Al respecto, la edil de la CC-ARI afirmó que “nosotros como Estado le generamos a ellos expectativas laborales que luego no cumplimos. A algunas cosas están logrando acceder medianamente este trabajo pero no hemos podido acabar con la violencia en las veredas. Muchos de los trabajadores de SEIN continúan siendo violentados – golpeados y apuñalados - por vecinos o personas que no quieren ser multadas”.

Según Montecinos, es necesario que la Municipalidad y el Concejo Deliberante tomen la responsabilidad que les compete además de solicitar un informe porque, como aclaró la edil, “nosotros tomamos el compromiso de sacarlos de la informalidad laboral y generamos muchas expectativas para el futuro de sus vidas. No podemos hoy tener cesanteados y sin respuestas, con la tasa Administrativa del estacionamiento, todos pagamos el salario de estas personas. Es inconcebible que esta situación continúe y que cobren “premios” en negro”.

“Estas personas no son empleados de cualquier empresa, son trabajadores de una concesionaria municipal a la que no le cuestan $1,00”, aseguró. Y agregó que “es nuestra responsabilidad porque nosotros le generamos un costo a los vecinos para pagarle el sueldo a ellos”.

OTRAS NOTAS

CONVENIO

Confirmado el segundo buque: la Patagonia podrá exportar GNL en 2027

El consorcio integrado PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, anunció la firma de un acuerdo por 20 años para la instalación del “MKII”, un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, que se sumará al “Hilli Episeyo”. En conjunto, tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET