16 de octubre de 2025
TRANSFEMICIDIO
Conmoción en Neuquén: confirman que el cuerpo hallado pertenece a Azul Semeñenko
El Ministro Público Fiscal confirmó a la medianoche del miércoles que la autopsia realizada confirmó que el cuerpo encontrado envuelto en plástico en un canal pertenece a la joven trans de 34 años que estaba desaparecida desde el 24 de septiembre . Se esperan marchas y movilizaciones al grito de justicia. Provincia decretó dos días de duelo

Las autoridades judiciales de Neuquén confirmaron este miércoles que el cuerpo encontrado envuelto en plástico en un canal de desagüe pertenece a Azul Semeñenko, la mujer trans de 34 años desaparecida desde el 25 de septiembre. Según el informe preliminar del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial, la causa de muerte fue por heridas punzocortantes en el tórax y los brazos, y se investiga el caso como un posible transfemicidio.
El hallazgo del cuerpo se produjo el martes en la zona de Valentina Norte, en un canal de desagüe, envuelto en plástico y en un avanzado estado de descomposición, lo que inicialmente dificultó su identificación.
La Policía de Neuquén inició inmediatamente una investigación para determinar si se trataba de Semeñenko, quien trabajaba como empleada estatal y había sido vista por última vez en su domicilio en la capital provincial.
El Ministerio Público Fiscal ordenó la autopsia para confirmar la identidad y las circunstancias de la muerte. Fuentes judiciales indicaron que el cuerpo presentaba signos de violencia, y se descartó inicialmente un accidente o suicidio, orientando la pesquisa hacia un homicidio.
"Estamos ante un caso que podría configurarse como transfemicidio, dada la identidad de género de la víctima y la naturaleza de las heridas", señaló un vocero del Poder Judicial.
La desaparición de Azul Semeñenko generó una intensa búsqueda en la región, con operativos policiales y llamados a la comunidad para proporcionar información.
Organizaciones de derechos humanos y colectivos trans habían expresado su preocupación por la vulnerabilidad de la víctima y exigido celeridad en la investigación.
Hasta el momento, no se han identificado sospechosos, pero la Fiscalía analiza cámaras de seguridad, testimonios de allegados y posibles conexiones con la vida personal de Semeñenko.
La comunidad de Neuquén se encuentra conmocionada por el suceso, y se esperan movilizaciones en reclamo de justicia. Las autoridades instan a cualquier persona con información relevante a comunicarse con la Policía de Neuquén o el Ministerio Público Fiscal.
Dos días de duelo
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén. Este crimen pone de manifiesto la urgencia de redoblar los esfuerzos en la lucha contra la violencia y la discriminación.
A través del decreto firmado por la vicepresidenta primera de la Legislatura -a cargo del Ejecutivo-, Zulma Reina, se dispuso que durante el 16 y 17 de octubre las banderas Nacional y Provincial permanezcan izadas a media asta en todos los edificios públicos provinciales. Asimismo, se guardará un minuto de silencio en los actos oficiales en señal de repudio por este violento suceso.
Semeñenko se desempeñaba en la Dirección Provincial de Protección Integral contra las Violencias, dependiente del Ministerio de Gobierno, área dedicada precisamente a combatir las violencias.
El gobierno provincial ratifica y profundiza su compromiso constante para fortalecer e impulsar de manera urgente las políticas públicas destinadas a erradicar toda forma de violencia de género y discriminación, asegurando la plena implementación de normativas que protejan a las mujeres y las personas del colectivo de la diversidad. Además, manifiesta su acompañamiento y solidaridad a sus familiares, compañeros de trabajo y a toda la comunidad neuquina, expresando “su más profundo pesar y su firme condena ante el presunto transfemicidio de Azul”.