Apps
Miércoles, 10 septiembre 2025
Argentina
10 de septiembre de 2025
REGIONALES

La industria y la dirigencia de las provincias petroleras se dio cita en la AOG

La Tecla Patagonia dijo presente en la Argentina Oil & Gas Expo 2025, que se lleva adelante en la Rural de Palermo y que reúne a las principales empresas y dirigentes de las provincias petroleras de todo el país

La industria y la dirigencia de las provincias petroleras se dio cita en la AOGLa industria y la dirigencia de las provincias petroleras se dio cita en la AOGLa industria y la dirigencia de las provincias petroleras se dio cita en la AOGLa industria y la dirigencia de las provincias petroleras se dio cita en la AOGLa industria y la dirigencia de las provincias petroleras se dio cita en la AOGLa industria y la dirigencia de las provincias petroleras se dio cita en la AOG
Compartir


Con más de 540 expositores en una superficie de más de 35.000 m², y todos los referentes de la industria de los hidrocarburos presentes, la Argentina Oil & Gas Expo 2025 abrió sus puertas en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. Hasta el jueves, será la mayor vidriera de un sector que está en pleno desarrollo y expansión.

En el acto de apertura, el Presidente del IAPG, Ing. Ernesto A. López Anadón expresó: “AOG 2025 es una de las exposiciones industriales más importantes de Argentina. Sin embargo, representa sólo una pequeña porción de la enorme cadena de valor del petróleo y el gas”. A continuación, refirió al impacto económico del sector: “Se trata de una actividad que genera una enorme cantidad de trabajo, y estoy convencido de que será capaz de dar respuesta a los objetivosplanteados a futuro.

Luego de la apertura, comenzó el Encuentro con los CEOs, el cual se desarrollará a lo largo de cada jornada del evento. En este contexto el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, retomó los dichos de González sobre la importancia del trabajo en equipo al interior de la industria: “Hoy no tiene sentido la competencia, debemos colaborar entre todos. Ese es el gran cambio que se está dando en la industria”. Asimismo, afirmó que evalúa un proyecto para construir un tren de pasajeros que traslade a los trabajadores, mejorando así su calidad de vida. Con respecto a la capacitación del sector, hablo del desarrollo de un proyecto in-house, y del “Instituto Vaca Muerta”, una iniciativa de formación que sería impulsada por distintas compañías de la industria.




Durante el segundo día de la expo, Pan American Energy llevó adelante su tradicional cóctel en el marco de la AOG en sus dos stands en el predio de la Rural de Palermo. El evento reunió a gran parte de la dirigencia política y petroleras de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. 



Fueron de la partida los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa; de Chubut, Ignacio Torres y de Río Negro, Alberto Weretilneck; el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna,  además de dirigentes de los gremios petroleros Jorge "Loma" Avila y José Lludgar;  el exgobernador de Chubut, Mariano Arcioni; la diputada nacional Ana Clara Romero; los senadores Carlos Linares, Andrea Cristina, José María Carambia; los intendentes Antonio Carambia (Las Heras); Sebastián Balochi (Sarmiento); Othar  Macharashvili (Comodoro Rivadavia); el diputado y presidente del PJ Chubut, Gustavo Fita; el diptado y presidente del bloque JSRN, Facundo López; el diputado de Chubut, Emanuel Fernández,  el titular de Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; ministros, funcionarios y concejales, etc. 








 

OTRAS NOTAS

CUENCAS MADURAS

Santa Cruz abrió la licitación de diez áreas estratégicas, tras la salida de YPF

El gobierno de Claudio Vidal aprovechó la Expo AOG 2025 para buscar inversiones en las áreas que quedaron en manos de Fomicruz S.E. Se calcula que la adjudicación definitiva se concretará a fines de noviembre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET