19 de agosto de 2025
REGION
Legislativas 2025: los patagónicos que buscarán saltar de Diputados al Senado
Las provincias de Neuquén y Río Negro renuevan bancas en ambas cámaras nacionales. Quiénes son los candidatos que intentarán dar un salto en el ámbito del Congreso

El próximo domingo 26 de octubre se llevarán adelante en todo el país las elecciones nacionales legislativas, donde se renovarán un total de 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en la Cámara de Senadores, los espacios representativos del Congreso. El pasado domingo 17 de agosto se cumplió el plazo límite para la presentación de listas y candidatos de todas las provincias que participarán en los comicios venideros, a la espera del inicio de la campaña oficial pactado para la semana entrante.
En este contexto, La Tecla Patagonia repasa quiénes son los candidatos de Neuquén y Río Negro que intentarán pasar de Diputados a Senadores, teniendo en cuenta que dichas provincias renuevan este año los tres escaños que tienen en la Cámara alta: Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Lucila Crexell en la jurisdicción neuquina; y Martín Doñate, Silvina Larraburu y Mónica Silva en territorio rionegrino.
Vale aclarar que las provincias de Chubut y Santa Cruz no renuevan bancas en la Cámara de Senadores, solamente en la Cámara de Diputados (dos la jurisdicción chubutense y tres la jurisdicción santacruceña).
Por la provincia del Neuquén, la diputada nacional Nadia Márquez encabeza la lista de candidatos a senadores nacionales por La Libertad Avanza (LLA). Cabe destacar que tiene mandato en la Cámara baja hasta diciembre del 2027. En la nómina está secundada por Pablo Cervi, quien en diciembre de este año culmina su mandato como diputado nacional e intentará pasar a la Cámara alta.
Por la provincia de Río Negro, la diputada nacional Lorena Villaverde (también con mandato hasta diciembre del 2027) lidera la lista de candidatos a senadores nacionales por La Libertad Avanza. En el caso del peronismo (Fuerza Patria), el diputado Martín Soria (quien también asumió una banca en 2023) encabeza la nómina de postulantes a senadores y tratará de saltar a la Cámara alta.
Las elecciones del próximo 26 de octubre van a reconfigurar el mapa del Congreso de la Nación, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores. Habrá que esperar para saber qué color predomina en el ámbito legislativo nacional.