Apps
Domingo, 25 mayo 2025
Argentina
25 de mayo de 2025
REGION

El Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia fijó fecha de elecciones internas

En una reunión que se llevó adelante en las últimas horas en Trelew, provincia del Chubut, el gremio definió realizar los comicios el 10 de septiembre de este año

El Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia fijó fecha de elecciones internas
Compartir

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia llevó adelante una reunión en las últimas horas en Trelew, provincia del Chubut, en la cual fijó fecha del proceso eleccionario y activó su agenda institucional en la región sureña. El encuentro fue encabezado por el secretario general, Héctor Rubén González, y el secretario adjunto, Juan Domingo Espinoza.

Proceso eleccionario y puesta en marcha de la Junta Electoral

Durante la reunión se definió la fecha del proceso eleccionario, que tendrá lugar el 10 de septiembre de 2025. En ese marco, se resolvió poner en funcionamiento, a partir de la próxima semana, a la Junta Electoral electa en el Congreso Anual 2024, integrada por Guillermo Cuesta; Christian Mao y Pedro Huentecoy.

Recorrida por Santa Cruz y planificación territorial

Se realizó un balance positivo de la reciente recorrida por la provincia de Santa Cruz, donde se inauguraron tres nuevas sedes sindicales en Puerto Deseado; San Julián y Comandante Luis Piedra Buena. Además, se concretaron visitas institucionales y gremiales en Río Gallegos y Río Turbio. El secretario general destacó el fortalecimiento de las seccionales y el compromiso de quienes integran la estructura sindical santacruceña.

A partir de este lunes, se pondrá en marcha una nueva recorrida gremial por toda la provincia del Chubut. Asimismo, como parte de una política de integración y trabajo conjunto, se resolvió que de ahora en adelante la Secretaría Gremial de Chubut visite Santa Cruz, y viceversa, con el objetivo de profundizar los vínculos y la articulación entre seccionales dependientes del sindicato.

Situación Energética de la Región Sur Patagónica

Se consideró además la situación de los servicios públicos esenciales en general y del sector electro energético en particular de las tres provincias que componen el ámbito de actuación territorial del Sindicato Regional de Luz y fuerza de la Patagonia.

Al respecto se analizó el impacto que representa el desmantelamiento total de obra pública aplicado por el actual Gobierno nacional que detuvo obras de trascendencia estratégica para el desarrollo de la región y el país. Interrumpir obras como la construcción de las centrales H¿hidroeléctricas, Cepernic y Kirchner en Santa Cruz, a la que debería continuar una nueva línea en 500 Kv., tanto como la construcción de la línea en 132 Kv, Esquel-Gobernador Costa-Río Senguer, impone un brutal golpe a las posibilidades de desarrollo en las distintas regiones afectadas.

Empresas del sector y obra social: situación actual

También se analizaron las problemáticas gremiales que atraviesan distintas empresas del sector eléctrico, así como la situación actual de la obra social. En un contexto económico; político y social adverso, se debatió el impacto sobre el sistema solidario, tanto en materia de prestaciones como en la continuidad de las afiliaciones.

Unidad, territorio y proyección regional

Con una agenda diversa y decisiones estratégicas, esta nueva reunión de la Comisión Directiva Regional, reafirma el compromiso del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia con la defensa de los derechos laborales, el fortalecimiento de la salud y el bienestar de sus afiliados, como asimismo la presencia activa y organizada en cada rincón del territorio.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

¿La unión hará la fuerza? La UCR ratificó su alianza con el PRO rumbo a octubre

Se llevó adelante ayer en Trelew un encuentro de la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical, donde se definió por unanimidad que el partido centenario integrará el frente Despierta Chubut que lidera el gobernador Ignacio Torres, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre entrante

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET