Apps
Sábado, 24 mayo 2025
Argentina
24 de mayo de 2025
BARILOCHE

Para Cortés, declarar a Milei persona no grata es “una locura” y lo va a vetar 

El intendente aseguró que la medida ya tiene consecuencias directas en la ciudad, como el quite del apoyo a la Fiesta de la Nieve. Destacó que la ciudad depende, en gran medida, del apoyo del Gobierno nacional y llamó a los ediles a “ser responsables”

Para Cortés, declarar a Milei persona no grata es “una locura” y lo va a vetar 
Compartir

El intendente de Bariloche, Walter Cortés, anticipó que va a vetar la declaración que aprobó el Concejo Deliberante el jueves pasado donde declaró “persona no grata” al presidente de la Nación, Javier Milei, porque aseguró que la iniciativa representa un daño directo para la ciudad. 

En declaraciones a una radio local, Cortés aseguró que esta clase de manifestaciones “no le hace bien a Bariloche”, ya que la ciudad depende en gran medida del apoyo del Gobierno nacional. “Hay que ser responsable cuando uno hace esta clase de manifestaciones”, consideró, porque “paga la gente común, el hombre que no tiene trabajo, el que no tiene oportunidades”, remarcó. 

El jueves pasado, el Concejo aprobó una declaración que repudiaba los dichos de Milei sobre la soberanía argentina en las Islas Malvinas y lo declaró persona no grata en el ámbito de la ciudad. La medida fue impulsada por el concejal Leandro Costa Brutten (Incluyendo Bariloche) y respaldada por 8 concejales de los bloques del PUL, Juntos Somos Río Negro, Nos Une Río Negro e Incluyendo Bariloche.

Cortés aclaró que si bien entiende el repudio que generaron los dichos del presidente sobre Malvinas, considera que la declaración del Concejo es un exceso. “Es un sentimiento que lo tenemos generalizado todos”, indicó, y remarcó que “saben todos que yo estoy apoyando la causa”, en referencia a Malvinas. “Pero de ahí a llamar al presidente persona no grata es una locura”, insistió.

El intendente anticipó que vetará la comunicación aprobada por el Concejo, bajo el argumento de que Bariloche necesita mantener un vínculo institucional fluido con Nación. “Necesitamos del turismo, no tenemos otras industrias”, subrayó.

Asimismo, reveló que, tras conocerse la decisión del Concejo, recibió múltiples llamados de funcionarios nacionales y que ya hay consecuencias concretas: “Algunas cosas que teníamos previsto que nos ayuden, como la Fiesta de la Nieve, con esto ya Nación nos advirtió que con esta situación no van a venir”, se lamentó el jefe comunal.

 

OTRAS NOTAS

DATOS OFICIALES

Neuquén lidera el ranking de provincias con más generación de empleo privado

Así surge de datos relevados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, entre noviembre de 2023 y febrero de 2025. En un contexto nacional de pérdida de puestos laborales, mirá qué ocurrió en las otras provincias patagónicas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET