Cuáles fueron los departamentos clave para el triunfo de LLA y Fuerza Patria en Río Negro
Si bien la mayoría de los departamentos se pintaron de verde, la fuerza provincial no logró retener bancas en el Congreso. La Libertad Avanza ganó en el departamento de General Roca, y Fuerza Patria se hizo fuerte en Bariloche y San Antonio Oeste
Compartir
En la provincia de Río Negro, La Libertad Avanza obtuvo la mayor cantidad de votos en la elección a diputados nacionales mientras que Fuerza Patria quedó primero, por un escaso margen, en la elección a senadores. ¿Cuáles fueron los municipios claves para el resultado?
Si se mira cómo quedó pintado el mapa de los departamentos de la provincia, un dato parece paradójico: Juntos Defendemos Río Negro pintó de verde 8 de los 13 departamentos: El Cuy, Pilcaniyeu, Ñorquinco, 25 de Mayo, 9 de Julio, Valcheta, Adolfo Alsina y Pichi Mahuida. Sin embargo, fue la gran derrotada de la jornada electoral porque sumó 99.716 votos pero quedó tercera y no logró retener ninguna banca en el Congreso.
La Libertad Avanza, que salió victoriosa sólo en dos departamentos en Diputados, quedó primera con 130.278 votos, contra 112.266 votos que obtuvo Fuerza Patria, que quedó en segundo lugar.
LLA ganó en los departamentos de General Roca y Avellaneda. La clave fue el triunfo contundente en Cipolletti, de donde es oriundo Aníbal Tortoriello, ex intendente de esa localidad y primer candidato en la lista de diputados que resultó ganadora.
Cipolletti es la tercera localidad con mayor cantidad de electores en Río Negro –después de Bariloche y General Roca-, con alrededor de 77 mil electores.
Otras localidades donde marcó la diferencia LLA son Allen y Cinco Saltos –dos distritos donde gobiernan intendentes libertarios (Marcelo Román y Enrique Rossi, respectivamente)-, Catriel, Campo Grande y General Fernández Oro. LLA también se hizo fuerte en Choele Choel, del departamento Avellaneda.
Por su parte, Fuerza Patria se quedó con el segundo lugar con un triunfo de más de tres puntos en Bariloche, el departamento con mayor cantidad de electores de la provincia: más de 110 mil. De ahí es oriunda Adriana Serquis, la ahora diputada electa de Fuerza Patria, al igual que Ana Marks, que entró como segunda senadora, y que una veintena de candidatos que encabezaban las listas de otras fuerzas en esta elección.
Otra localidad que otorgó la victoria al peronismo en el Diputados fue San Antonio Oeste, con una diferencia muy ajustada (30,66% contra 30,45%), mientras que en General Conesa el triunfo fue contundente: 41,38% contra 30,87%. Mapa del resultado electoral en Diputados.
En el Senado, Fuerza Patria fue la fuerza que obtuvo la mayor cantidad de votos y logró meter a dos senadores: Martín Soria y Ana Marks. La diferencia con La Libertad Avanza, que quedó en segundo lugar, fue de unos 2 mil votos. La foto que muestra el Senado es similar a la de Diputados, en cuanto a que la mayoría de los departamentos se pintaron de verde: El Cuy, Avellaneda, Pichi Mahuida, Pilcaniyeu, Ñorquinco, 25 de Mayo, 9 de Julio, Valcheta y Adolfo Alsina. Sin embargo, el despliegue territorial en localidades con pocos electores dejó relegado al oficialismo de Alberto Weretilneck.
El peronismo obtuvo un triunfo fuerte en Bariloche, donde sacó más de 4 puntos a LLA, en San Antonio Oeste, donde lo superó por menos de 2 puntos, y en General Conesa, donde la diferencia fue de más de 13 puntos, que se traducen en unos 500 votos.
Para el Senado, LLA sólo ganó en el departamento de General Roca, paradójicamente, donde es fuerte Martín Soria. Ahí LLA obtuvo el 33,56% contra 29,87% de Fuerza Patria, unos 7.500 votos de diferencia.