19 de octubre de 2025
INFORME
Diputados y Senadores: qué van a hacer los que se van
Son 16 los legisladores que representan a las provincias patagónicas y que culminarán mandato en diciembre. Si bien algunos volverán a ser candidatos en las elecciones del 26 de octubre, otros ven el futuro alejados de la política. En qué situación se encuentra cada uno

El próximo 10 de diciembre, luego de las elecciones nacionales legislativas que se van a desarrollar el 26 de octubre, habrá una reconfiguración en el Congreso de la Nación de modo tal que se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en la Cámara de Senadores.
Con este motivo, La Tecla Patagonia indagó a propósito de cuál será el futuro de 16 de los legisladores que representan a las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz, los cuales culminarán su mandato en diciembre del corriente año. Mientras que algunos volverán a ser candidatos en los comicios venideros, otros se ven alejados de la política.
Chubut (renueva dos bancas en la Cámara de Diputados)
Eugenia Alianiello, representante del bloque Unión por la Patria, volverá a la actividad privada luego del 10 de diciembre en su profesión de psicóloga. Si bien mantendrá contacto con la política provincial, su idea es dedicarse a la actividad privada y proyectar algo ejecutivo a futuro, principalmente en Puerto Madryn, donde se desempeñó como concejal.
Ana Clara Romero, quien culmina su mandato en diciembre de este año, intentará el 26 de octubre retener su banca en Diputados como primera candidata de Despierta Chubut, el frente que conduce el gobernador Ignacio Torres. En caso de que no lo consiga, la legisladora tiene su estudio jurídico para desempeñarse como abogada en el ámbito privado, con lo cual se volcaría al 100% a dicha labor.
Neuquén (renueva tres bancas en el Senado y tres escaños en Diputados)
Tanya Bertoldi, diputada de Unión por la Patria, tiene intenciones más allá de diciembre de aportar al desarrollo de la infraestructura de Neuquén, convencida de que ahí está la clave para el crecimiento con igualdad y oportunidades. Además, quiere asumir el compromiso de seguir fortaleciendo el peronismo y los espacios colectivos.
Pablo Cervi también termina mandato en diciembre como diputado, pero es candidato a senador por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del 26 de octubre. En caso de no continuar en el ámbito del Congreso, tiene la voluntad de colaborar con el presidente Javier Milei desde su experiencia como productor frutícola en la Provincia.
Osvaldo Llancafilo, diputado nacional con mandato hasta el 10 de diciembre del 2025, podría formar parte del Gabinete de Rolando Figueroa, el cual tendrá una fuerte reestructuración en caso de que Julieta Corroza y Juan Luis Ousset ingresen al Senado. De acuerdo a lo que averiguó La Tecla Patagonia, Llancafilo ocuparía una posición de gestión y territorialidad.
Lucila Crexell, senadora nacional con mandato hasta diciembre del 2025, no tiene nada en agenda por el momento con respecto a su futuro profesional, y lo evaluará una vez que deje su banca. En algún momento se especuló con un cargo dentro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), aunque lo propio no está confirmado.
Oscar Parrilli, senador nacional, seguirá militando más allá de diciembre del corriente año desde su rol como presidente del Instituto Patria y del Comité Internacional Cristina Libre.
Silvia Sapag, senadora nacional y candidata a renovar su banca en la Cámara alta en las elecciones del 26 de octubre, tiene intenciones de seguir militando en la política en caso de que tenga que abandonar el ámbito del Congreso, decisión que ya hizo saber a sus más allegados.
Río Negro (renueva tres bancas en el Senado y dos escaños en Diputados)
Agustín Domingo, diputado nacional cuyo mandato vence dentro de dos meses, hará consultorías tanto en el sector público como en el privado. Será sobre impuestos, inversiones, gestión pública y finanzas.
Aníbal Tortoriello, diputado nacional del bloque PRO con mandato hasta diciembre del 2025, buscará retener su banca en la Cámara baja a partir de diciembre. En caso de que no fuera así volverá a su actividad privada, y también seguirá preparando el proyecto 2027 para ofrecer su candidatura a gobernador de Río Negro. Tortoriello conduce la empresa de camiones del mismo apellido, la cual fue heredada de su familia.
Silvina Larraburu, senadora nacional de la Provincia cuyo mandato vence también en diciembre, no tiene aun nada previsto en relación a su futuro profesional.
Martín Doñate, senador nacional por Río Negro con mandato hasta diciembre del corriente año, volverá a la gestión privada y a la profesión de abogado en su estudio jurídico. También tiene intenciones de terminar un posgrado en Derecho Digital.
Mónica Silva, senadora del bloque Juntos Somos Río Negro, decidió no responder ante la consulta de La Tecla Patagonia en relación a lo que será su futuro profesional.
Santa Cruz (renueva tres bancas en la Cámara de Diputados)
Facundo Prades, quien reemplazó hace algunas semanas como diputado nacional a Sergio Acevedo, volverá al estudio jurídico de su familia a partir del 10 de diciembre, ejerciendo en Caleta Olivia y en Comodoro Rivadavia. También desarrollará su actividad como docente de Formación Ética y Ciudadana en diversas escuelas de la región, además de desempeñarse en una empresa haciendo relaciones laborales.
Roxana Reyes, diputada nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), le contestó a La Tecla Patagonia ante la consulta de cuál será su futuro profesional a partir del 10 de diciembre, cuando tenga que abandonar su banca en la Cámara baja: “Sin comentarios”.
Gustavo González, de la bancada Unión por la Patria, tampoco respondió ante la consulta realizada por este medio.