La Tecla Patagonia
Todos los derechos reservados
Dirigentes de distintas localidades rionegrinas formalizaron la constitución del Frente Patria y Futuro en la provincia, con el objetivo de respaldar la proyección nacional del gobernador bonaerense Axel Kicillof. El espacio, de base amplia y vocación militante, se presenta como una herramienta política para enfrentar las políticas del actual gobierno nacional, sin aspiraciones de competencia electoral a nivel provincial en el corto plazo.
“El objetivo es generar fuerza y volumen, político y territorial, en los distintos lugares del interior del país para reconocer como líder político a Axel Kicillof”, sintetizó la concejal de Bariloche, Julieta Wallace, en diálogo con La Tecla Patagonia. “Vemos en Axel una esperanza para hacerle frente al proyecto que hoy lleva adelante Milei”, agregó.
A través de un documento difundido este lunes, el Frente Patria y Futuro – Río Negro se presentó como la expresión local de uno de los tres espacios que trabajan en la consolidación de la candidatura presidencial de Kicillof. “Nos constituimos oficialmente como la expresión de dicho frente en la provincia de Río Negro”, comienza el comunicado, firmado por más de 70 dirigentes políticos, sociales y sindicales.
El texto denuncia el modelo de "saqueo, ajuste y entrega" que representa el gobierno de Javier Milei y reivindica la figura de Kicillof como quien “marca un rumbo distinto con el que nos sentimos profundamente representados”. También se señala al oficialismo provincial por su alineamiento con el gobierno nacional, acusándolo de votar leyes que “entregan nuestra soberanía y nuestros recursos”.
Entre los firmantes se encuentran los viedmenses Mario Sabbatella y la concejal Vanessa Cacho Devincenzi (ambos de Fuerza Río Negro), así como numerosos referentes de Bariloche, como la propia Wallace, Claudio Burgos, Cecilia Betancourt y Horacio Paradela, exintendente del Parque Nacional Nahuel Huapi. También se sumaron dirigentes de General Roca, Villa Regina, Cipolletti y Sierra Grande.
El espacio tiene articulación con la línea nacional que conduce Carlos Bianco, actual Ministro de Gobierno bonaerense, y forma parte del entramado que se prepara para confluir el próximo 24 de mayo en el lanzamiento del “Movimiento al Futuro” en Buenos Aires, donde también confluyen los espacios liderados por Andrés “Cuervo” Larroque y el intendente Mario Secco.
“Queremos sumar a todos los actores políticos, sociales, sindicales, estudiantiles y culturales que quieran ser parte de una herramienta viva para transformar la realidad”, expresa el documento. Y concluye: “Porque la patria no se vende, porque el futuro se organiza, y porque Río Negro también tiene voz, historia y compromiso”.