Apps
Miércoles, 26 noviembre 2025
Argentina
26 de noviembre de 2025
SIGUE EL ESCANDALO

El gobierno de Javier Milei denunció a un financista vinculado al "Chiqui" Tapia: los motivos detrás de la acusación

La actual gestión nacional presentó una demanda contra Sur Finanzas por infracciones monetarias detrás de un esquema de billeteras virtuales. La causa ya tramita en la Justicia federal de Lomas de Zamora, y recrudece la tensión entre el Ejecutivo y la cúpula de la AFA

El gobierno de Javier Milei denunció a un financista vinculado al
Compartir

La Dirección General Impositiva del gobierno nacional presentó una denuncia penal contra la empresa Sur Finanzas, dirigida por Ariel Vallejo, un empresario estrechamente ligado a Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
 La acusación, que incluye cargos por lavado de dinero y maniobras de evasión impositiva, revela un presunto esquema de operaciones millonarias que involucran transferencias por más de 818 mil millones de pesos, y se enmarca en la creciente tensión entre el Ejecutivo y los dirigentes del fútbol argentino.

La investigación, iniciada a principios de 2024, destapó un complejo entramado financiero orquestado por Sur Finanzas, una compañía que opera billeteras virtuales con funcionalidades similares a cuentas corrientes bancarias. 

Según la denuncia radicada ante la Fiscalía Federal 2 de Lomas de Zamora, la empresa habría utilizado a un grupo de monotributistas para canalizar fondos de dudosa procedencia. Estas operaciones movilizaron sumas astronómicas, con un total detectado de 818.000.000.000 pesos en transferencias irregulares.

Sur Finanzas, fundada y dirigida por Ariel Vallejo, se presenta como una propuesta especializada en préstamos a jubilados, grandes empresas, cambios de divisas y alquiler de cajas de seguridad. Sin embargo, su perfil bajo en el mundo del fútbol la ha convertido en un actor clave para varios clubes de Primera División. La empresa figura como sponsor oficial en la camiseta de Racing Club, prestó dinero a San Lorenzo y está asociada a Barracas Central, equipo presidido por el propio Vallejo. Estos lazos no son casuales: Vallejo es un aliado histórico de Tapia, que ha sido señalado en múltiples escándalos del fútbol argentino, desde irregularidades en elecciones hasta el manejo de fondos federales.

La denuncia llega en un momento de alta conflictividad entre el gobierno de Javier Milei y la dirigencia futbolera. Tras la fallida implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), rechazada por la AFA y los clubes, el Ejecutivo rompió una tregua informal con Tapia y sus pares. El detonante reciente fue la polémica por el título de Liga Profesional ganado por Rosario Central, que derivó en cruces con Estudiantes de La Plata, y denuncias cruzadas por corrupción en el ascenso y descenso. 

Hasta el momento, ni Sur Finanzas ni Ariel Vallejo han emitido declaraciones públicas sobre la denuncia. Por su parte, la AFA y Claudio Tapia guardan silencio, aunque el caso podría escalar rápidamente si se confirman los allanamientos solicitados. La Justicia federal ya abrió la causa y, de avanzar, podría salpicar no solo al mundo financiero, sino también al ecosistema del fútbol argentino, donde los vínculos entre dirigentes y empresarios han sido materia de investigaciones previas.

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Roca prepara la Fiesta de la Manzana y la oposición pone en la mira los gastos

La intendenta María Emilia Soria presentó el Presupuesto 2026 con un endeudamiento de 23.500 millones de pesos y, en ese marco, la concejal de JSRN, Belén Bavastri, cuestionó las cifras que demandará el evento popular. “No digo que no se haga la Fiesta, pero deberíamos repensarla”, indicó

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET