Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
18 de noviembre de 2025
CHUBUT

Graves incendios en Epuyén: más de 100 hectáreas afectadas

Durante el día de ayer se presentaron distintos focos de incendio que se vieron avivados por las fuertes rafagas de viento que azotan el sur del país desde el comienzo de la semana

Graves incendios en Epuyén: más de 100 hectáreas afectadas
Compartir

Al final del día lunes, se dio aviso de un incendio en la zona de "El Pedregoso", en la zona sur de Epuyén. En una zona óptima para su propagación por pastizales y arboladas, junto con los vientos intensos y su terreno en vertical, el foco se vio extendido por varias zonas a las pocas horas.

Si bien el gobierno de Chubut había lanzado el estado de emergencia para la prevención de incendios hace una semana, los esfuerzos de las brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), el ICE Parque Nacional Lago Puelo y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), además de bomberos de Epuyén y El Hoyo, se están viendo superados.

Desde el municipio pidieron a los vecinos que se autoevacuen debido a que temen por la seguridad de la población que se encuentra en la zona oeste del Río Epuyén, teniendo en cuenta que desde el Servicio Meteorológico Nacional mantienen la alerta naranja por vientos. 

En declaraciones con medios locales, Abel Nievas, el secretario de Bosques de la provincia, afirmó que hay casi 200 personas trabajando en el lugar. A su vez, comentó que cuentan con un helicóptero especial para combatir los incendios que está en Bariloche pero que las rafagas de viento previstas imposibilitan el uso de medios aéreos. 

Paralelo a estos incendios, se registraron en el kilómetro 1922 de la Ruta 40 Norte de El Bolsón focos que pueden ser de suma gravedad en caso de no poder extiguirlos lo mas pronto posible.

En cuanto a contabilización de recursos que estan siendo utilizados para combatir el incendio se calculan que estan en funcion unas 23 camionetas, 7 autobombas, 3 camiones cisterna y autos.

OTRAS NOTAS

NEGOCIACIONES

Chubut y Santa Cruz avanzan con Nación en la eliminación de retenciones al petróleo

Torres y Vidal encaran definiciones con el Ministerio de Economía para suprimir los derechos de exportación al crudo convencional, en un acuerdo que busca sostener la producción, reactivar la Cuenca del Golfo San Jorge y garantizar nuevas inversiones en la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET