13 de noviembre de 2025
LEGISLATURA SANTA CRUZ
Siga el baile, siga el baile: se volvió a patear la restitución del procurador Eduardo Sosa
En la sesión ordinaria que se llevó adelante este jueves durante seis horas, y a pesar de la intención del bloque oficialista de aprobarlo, volvió a enfriarse el proyecto que busca restituir a Eduardo Sosa como Procurador General de la Provincia, quien fue apartado por una reforma de Néstor Kirchner en 1995. Ahora la iniciativa volverá a comisiones y su tratamiento deberá esperar

En la sesión ordinaria número 15 que llevó adelante la Legislatura de Santa Cruz este jueves durante alrededor de seis horas, y a pesar de la intención del bloque oficialista de aprobarlo a partir de un pedido del gobernador Claudio Vidal, se volvió a patear el proyecto que busca restituir a Eduardo Sosa como Procurador General de la Provincia, quien fue aparado de su cargo en 1995 por una reforma del en ese entonces gobernador de la jurisdicción patagónica, Néstor Kirchner.
Eduardo Sosa se desempeñó como Procurador General de Santa Cruz entre 1990 y 1995, año en el cual se realizó la reforma judicial por la cual se desdobló dicho cargo en dos: jefe de fiscales y de defensores, por lo cual Sosa quedó afuera de la estructura.
Vale destacar que el proyecto impulsado por el Ejecutivo que conduce Claudio Vidal iba a tratarse también a mediados de octubre, aunque lo propio no sucedió por falta de quórum. Y ahora, la iniciativa no pudo ser aprobada más allá de los intentos realizados por los representantes de la bancada Por Santa Cruz. Lo que ocurrirá es que el intento por restituir a la figura de Procurador General volverá al ámbito de las comisiones y su tratamiento en el recinto tendrá que esperar.
Más allá de la búsqueda del oficialismo por aprobar el proyecto, y de acuerdo a lo informado por el medio La Opinión Austral, la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) fue quien solicitó que el proyecto vuelva a la Comisión de Legislación General para lo que denominó “una revisión”. Lo propio tuvo el respaldo de 21 de los legisladores presentes y, de esa manera, se dio por concluida la reunión parlamentaria de este jueves 13 de noviembre.
El proyecto impulsado por el mandatario Claudio Vidal se enmarca en una feroz disputa que existe en el Poder Judicial de la Provincia a partir de la aprobación de la Legislatura del proyecto para ampliar de cinco a nueve la cantidad de vocales que integran el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).