13 de noviembre de 2025
RIO NEGRO
Campo Grande reglamentó la ley que impide a deudores alimentarios ejercer cargos públicos
El municipio sancionó una ordenanza para que las personas que figuran en el Registro de Deudores Alimentarios no puedan tener cargos en el Estado e invitó a los partidos políticos a que requieran certificados de libre deuda a todos los aspirantes a cargos electivos

El Concejo Deliberante de la municipalidad de Campo Grande sancionó una ordenanza para que ninguna persona que figure como deudora alimentaria en el Registro de Deudores Alimentarios (REDAM) pueda acceder a cargos públicos ni postularse a cargos electivos de la ciudad.
La ordenanza Nº 072/25, que se establece en el marco de la Ley 3.475, fue publicada hoy en el Boletín Oficial y su propósito es implementar dentro del ámbito de la Municipalidad de Campo Grande, la consulta previa y obligatoria al REDAM, a los efectos de obtener un Certificado de Libre de Deuda Alimentaria.
De esta manera, para realizar trámites en la municipalidad que conduce Daniel Hernández, ya sea obtener una licencia de conducir o una habilitación comercial, entre otros, se deberá contar con el certificado que indique que la persona está libre de deudas.
En su artículo 12, la ordenanza consigna que “no se designarán como agentes o funcionarios municipales, bajo ninguna de las modalidades legalmente previstas, a aquellas personas que se encuentren incluidos en el Registro de Deudores Alimentarios, por lo que previa designación se les deberá requerir la certificación objeto de esta Ordenanza, constancia que deberán presentar una vez por año”.
En el artículo siguiente, establece que “se invitará a los partidos políticos con representación en la localidad de Campo Grande, a que requieran la certificación de libre de deuda alimentaria respecto de todos y todas las y los postulantes a cargos electivos de la ciudad como requisito para la habilitación de las candidaturas”.