Apps
Jueves, 13 noviembre 2025
Argentina
13 de noviembre de 2025
VILLA LA ANGOSTURA

Menos estructura y tasas más altas: las claves de Javier Murer para 2026

El intendente anunció la eliminación de secretarías y propuso subir las tasas para aumentar la recaudación. Además, presentó el Presupuesto que contempla obras por 18 mil millones de pesos. Desde la oposición pidieron saber el estado de avance de las obras proyectadas para este año

Menos estructura y tasas más altas: las claves de Javier Murer para 2026
Compartir

El intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, anunció días atrás la reestructuración del gabinete municipal con el fin de achicar gastos y hacer un municipio “más eficiente” y “profesionalizado”.  Además, envió al Concejo Deliberante el Presupuesto 2026, que contempla una importante inversión en obra pública. Sin embargo, en la primera reunión donde los concejales empezaron a analizar el proyecto, reclamaron que desconocen el estado de avance de obras que estaban previstas en el Presupuesto de este año.

El Presupuesto 2026 que Murer envió a los concejales contempla gastos por 58.501.883.710 pesos, un 104% más que el de este año, y prevé un plan de obras y adquisición de equipamiento por más de 18.400 millones de pesos para “infraestructura urbana, redes de agua y saneamiento”. La mayoría de esos fondos provendrían de financiamiento externo o de fondos provinciales.

Sin embargo, antes de comenzar a discutir el proyecto del intendente, algunos concejales de la oposición solicitaron información sobre el estado de algunas obras que habían sido proyectadas para este año, de las cuales no se sabe nada.

El concejal de Juntos por el Cambio, Héctor Vénica, señaló que el presupuesto presentado “es muy ambicioso, pero no tenemos un informe de avance de obras más chicas y ya aprobadas”.

En la misma línea, Eugenia Mesa, de amor por Angostura, sostuvo que “no podemos expedirnos sobre las obras de 2026 sin conocer qué pasó con las de este año”.
Los ediles tienen previsto reunirse hoy con funcionarios municipales para despejar las dudas y poder avanzar con el análisis del texto.

Días atrás, Murer anunció la reestructuración de su gabinete con el fin de achicar la estructura para reducir gastos. De 12 secretarías quedaron 8, luego de bajarle el rango a Cultura, Seguridad y Ordenamiento Vial, Hábitat y Acceso al Suelo, y Deportes, que ahora son subsecretarías que dependen de la Secretaría de Gobierno.

El plan de austeridad también contempló eliminar la mayoría de los cargos de coordinación creados por la actual administración durante los primeros meses de la gestión, que no cumplieron con los resultados que se esperaban cuando fueron creados.

Por otra parte, el intendente presentó el Código Tarifario 2026 con un aumento de las tasas retributivas del 30% y un incremento del valor del punto, que pasaría del 17 a 22 pesos.
 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Tras la bajada de línea de Macri, los armados del PRO refuerzan su independencia

Mauricio Macri reunió a gran parte de la tropa amarilla para reforzar la necesidad de mantener el espacio de manera autonóma en el Congreso nacional y en las legislaturas provinciales. Sintonía fina sí en algunas leyes cruciales, pero integración no. La ruptura con el sector de Bullrich se acrecienta

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET