Apps
Miércoles, 12 noviembre 2025
Argentina
12 de noviembre de 2025
ESTA TARDE

Detuvieron al Padre Paco en otra marcha de jubilados con represión

El sacerdote fue arrestado y liberado tras un par de horas. “Lo único que sabe hacer este gobierno es reprimir”, dijo luego. También detuvieron a un joven fotógrafo. Fernando Gray repudió el “operativo de represión desmedido”.

Detuvieron al Padre Paco en otra marcha de jubilados con represiónDetuvieron al Padre Paco en otra marcha de jubilados con represión
Compartir

El sacerdote Francisco Olveira, conocido como “Padre Paco”, fue detenido nuevamente esta tarde en un brutal operativo de represión durante la marcha que, como cada miércoles, realizaron jubilados en las inmediaciones del Congreso de la Nación, en reclamo por el ajuste practicado por el gobierno de Javier Milei.

El Padre Paco, referente del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, fue arrestado por efectivos de la Policía Federal Argentina, a cargo del operativo, y liberado un par de horas después. También fue detenido el joven fotógrafo Fidel Tomás Bravo.

Ambos fueron aprehendidos por, supuestamente, tirar piedras, pero el sacerdote negó taxativamente la acusación. Dijo que intercedió para que no se llevaran al joven y al final se los llevaron a ambos.

“Si yo hubiera dejado que se llevaran a Fidel, no me atacaban, pero no me parece justo que se lleven a un pibe que no estaba haciendo absolutamente nada y que además iba a quedar preso, aunque lo liberaran mañana”, explicó Olveira.

“Nos empezaron a empujar como si fuéramos un trapo de piso. Nos pegaron, lo agarraron a Fidel para llevárselo preso, y si yo no iba, se lo llevaban a él. Nos pusieron sus pies sobre las cabezas, nos esposaron y nos metieron al móvil”, contó el cura.

“Desmedido”

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó, como lo hace habitualmente, de la marcha de los jubilados. Hoy publicó un comunicado en el que repudia lo ocurrido.

“Como cada miércoles, participé de la marcha de las jubiladas y los jubilados en la Plaza Congreso, acompañando los reclamos que el Gobierno nacional desoye permanentemente. En el lugar ocurrió un hecho que repudio profundamente: la detención del Padre Paco Olveira, tras otro operativo de represión desmedido”, narró el jefe comunal.

También se refirió al protocolo contra las manifestaciones públicas ideado y puesto en marcha por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

“La aplicación del llamado ‘protocolo antipiquete’ vulnera derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución, como la libertad de expresión, de reunión y de asociación, y desconoce los estándares internacionales sobre el uso de la fuerza”, consideró Gray.

“Exijo el fin de la violencia institucional contra quienes ejercemos el derecho a reclamar por una causa justa de manera pacífica”, enfatizó el alcalde.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación en la Patagonia fue del 2,4% y superó levemente el promedio nacional

Según datos publicados por el INDEC, la inflación en octubre a nivel nacional se estacionó en el 2,3%, mientras que en la región patagónica mostró una cifra del 2,4%, liderando el ranking junto con el Gran Buenos Aires. Los rubros que mayor incremento tuvieron

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET