Apps
Martes, 11 noviembre 2025
Argentina
11 de noviembre de 2025
A LAS CALLES

ATE anunció un paro nacional para el 19 de noviembre contra la reforma laboral de Milei

El gremio que conduce Rodolfo Aguiar convocó a una medida de fuerza con movilización a la Secretaría de Trabajo. Reclaman la reapertura inmediata de paritarias y rechazan el avance del Gobierno sobre los derechos laborales.

ATE anunció un paro nacional para el 19 de noviembre contra la reforma laboral de Milei
Compartir

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió en plenario federal realizar un paro nacional con movilización el martes 19 de noviembre, en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. La jornada de protesta incluirá una concentración frente a la Secretaría de Trabajo, que el gremio considera un símbolo del intento oficial por “desmantelar áreas de control y protección de los trabajadores”.

“Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma”, afirmó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, al anunciar la medida. Según explicó el dirigente, el objetivo es frenar lo que definió como un avance sobre derechos conquistados y visibilizar la situación salarial crítica del sector público.

A través de un comunicado y de un mensaje en redes sociales, Aguiar sostuvo que la administración pública “entró en emergencia salarial” tras 23 meses de gestión libertaria, y reclamó la inmediata reapertura de paritarias. “No podemos esperar hasta el recambio parlamentario. Las amenazas, las mentiras organizadas y el desprestigio de las organizaciones sindicales son el vehículo que el Gobierno ha elegido para debatir esta legislación”, expresó.

 
El titular del gremio denunció además que el Ejecutivo busca “adaptar la Secretaría de Trabajo para facilitar la quita de derechos”, y advirtió sobre el desmantelamiento de áreas de fiscalización y agencias territoriales. “Intentan impartir nuevas reglas para que las patronales no tengan ningún tipo de control”, señaló.

Con este nuevo llamado a la acción, ATE se convierte en uno de los primeros sindicatos en lanzar una medida de fuerza directa contra la reforma laboral de Milei. Desde la organización remarcan que la resistencia sindical se trasladará a las calles, con el objetivo de frenar un proyecto que —aseguran— “pone en riesgo el futuro de los trabajadores estatales y del movimiento obrero en su conjunto”.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

Gabinete 2026: Figueroa comenzó a mover fichas y su tablero podría reconfigurarse

El “ascenso” de Leticia Esteves para la conducción del Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales fue el primer movimiento del Gobernador tras las elecciones, pero podría no ser el único. Durante los próximos días, evaluará realizar más modificaciones en primeras y segundas líneas, mientras crece la incertidumbre por el futuro de la cartera que dejará vacante Julieta Corroza

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET