11 de noviembre de 2025
ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA
Tragedia de Once: la Corte Suprema dejó firme la condena para Julio de Vido
El exministro de Planificación del kirchnerismo enfrenta la posibilidad de ser detenido tras la decisión de los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti. El Tribunal Oral Federal 4 deberá definir si cumple la pena en prisión o bajo arresto domiciliario por su edad.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a cuatro años de prisión impuesta al exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida en febrero de 2012 y que provocó la muerte de 52 personas y dejó cientos de heridos. La resolución, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, deja firme la sentencia y habilita su ejecución, por lo que el exfuncionario podría ser detenido en los próximos días.
En el plenario de este martes, el máximo tribunal rechazó por inadmisibles los recursos presentados tanto por la defensa de De Vido —que pedía su absolución— como por la Fiscalía, que buscaba un aumento de la pena. De este modo, la condena quedó confirmada y en condiciones de ser cumplida. Ahora será el Tribunal Oral Federal N°4 el que deba definir si el exministro irá a prisión o si recibirá el beneficio del arresto domiciliario, teniendo en cuenta que tiene 75 años.
La causa contra De Vido se centró en su rol como responsable político de los fondos públicos destinados al sistema ferroviario, que, según la Justicia, no fueron controlados adecuadamente. El exfuncionario fue condenado por administración fraudulenta, aunque fue absuelto por el delito de estrago culposo, vinculado directamente a las muertes y los heridos.
El mes pasado, la Cámara Federal de Casación Penal había rechazado un pedido del exministro para declarar prescripta la causa. Ese planteo ya había sido negado en junio por el Tribunal Oral Federal N°4, que consideró vigente la acción penal. De Vido volvió a apelar, pero la Corte Suprema rechazó definitivamente el recurso, dejando firme la condena.
La tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012 cuando una formación del tren Sarmiento no frenó al llegar a la estación terminal, marcó uno de los episodios más trágicos de la historia reciente argentina. Además de la condena a De Vido, el primer juicio por el caso, finalizado en diciembre de 2015, terminó con penas de prisión para el maquinista, los propietarios y exdirectivos de Trenes de Buenos Aires (TBA), así como para los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi.
Con esta decisión, la Corte Suprema cerró uno de los capítulos judiciales más resonantes del último tiempo, al consolidar la responsabilidad penal de un exministro clave del kirchnerismo por su rol en una de las tragedias más dolorosas del país.