10 de noviembre de 2025
SANTA CRUZ
Bolsillos flacos: Río Gallegos declaró la Emergencia Administrativa y Económica
Según el decreto número 6861 firmado por el intendente Pablo Grasso, la medida busca establecer un equilibrio financiero en las arcas municipales

A través del decreto número 6861 firmado por el intendente Pablo Grasso, la Municipalidad de Río Gallegos declaró en las últimas horas la Emergencia Económica y Administrativa en la localidad con el objetivo de establecer un equilibrio financiero en las arcas municipales. La medida tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2026 y se pone en marcha de forma inmediata.
En los considerandos del decreto, se detalló que los ingresos nacionales y provinciales muestran una caída del 10,4% en términos reales respecto a 2023, mientras que las regalías de gas y petróleo continúan disminuyendo debido a la baja sostenida de los niveles de producción. A esto se suma un crecimiento inflacionario cercano al 25% y acuerdos salariales del 29,4%, factores que impactan directamente en las finanzas comunales.
El decreto también fue firmado por el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Diego Robles y el secretario de Gestión Legal y Técnica, Gonzalo Chute.
Entre las medidas principales del decreto firmado esta tarde, el Artículo 2° dispone el congelamiento de la planta de personal municipal durante el período de emergencia, y el Artículo 3° suspende los ingresos de nuevo personal, salvo autorización expresa del Intendente por motivos excepcionales.
Por su parte, el Artículo 4° ordena la revisión integral de las estructuras orgánicas de la Municipalidad, con posibilidad de reorganizar, modificar, transformar o suprimir cargos de conducción, en busca de una gestión más eficiente; mientras que el Artículo 5° invita al Concejo Deliberante a adherirse a las disposiciones del decreto. Finalmente, el Artículo 6° dispone la refrenda legal de las secretarías intervinientes.