9 de noviembre de 2025
CHUBUT
Torres promulgó la enmienda constitucional que elimina los fueros
La Provincia se convierte en la primera sin privilegios de inmunidad para funcionarios, magistrados y líderes sindicales en Argentina, tras el respaldo ciudadano en el referéndum del 26 de octubre

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, promulgó la enmienda constitucional que suprime los fueros de inmunidad para los integrantes de los tres poderes del Estado provincial, así como para representantes gremiales. Esta medida, aprobada por el 63% de los votantes en el referéndum vinculante realizado el pasado 26 de octubre, marca un hito en la historia institucional de Argentina, posicionando a Chubut como la primera provincia del país en eliminar estos privilegios
El Tribunal Electoral Provincial confirmó esta semana el escrutinio definitivo, lo que permitió la incorporación de los nuevos artículos 247 y 248 al texto constitucional. Estos cambios fueron previamente sancionados por la Honorable Legislatura a través de la Ley V N° 201.
La nueva redacción será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut, estableciendo que el gobernador, el vicegobernador, magistrados, funcionarios públicos y dirigentes sindicales quedarán sujetos al mismo régimen judicial que cualquier ciudadano común, sin excepciones por inmunidad de arresto o proceso.
Durante el anuncio de la promulgación, Torres enfatizó el significado de esta reforma: "No solamente Chubut es, a partir de hoy, la primera provincia del país sin fueros, sino que fue la propia ciudadanía la que tomó la decisión de saldar una demanda de muchísimo tiempo. En esta provincia nadie está por encima de la ley".
El mandatario provincial destacó que esta decisión representa un "cambio de paradigma" en la gestión pública, reforzando el compromiso con la transparencia institucional y la igualdad ante la justicia.
La enmienda surge en respuesta a una larga demanda social por eliminar los privilegios que protegían a la clase dirigente de procesos judiciales ordinarios. El referéndum, realizado en paralelo a las elecciones generales, contó con una participación significativa y un claro apoyo al "Sí".
Con esta promulgación, Chubut no solo avanza en la modernización de su marco legal, sino que envía un mensaje al resto del país sobre la posibilidad de reformas institucionales impulsadas por la voluntad popular. Se espera que la eliminación de los fueros contribuya a una mayor confianza en las instituciones y a la lucha contra la corrupción en la provincia.