Apps
Sábado, 8 noviembre 2025
Argentina
8 de noviembre de 2025
CHUBUT

Torres mostró sintonía con Santilli y Adorni, y avanzan en la baja de las retenciones 

El gobernador de Chubut se reunió con los flamantes funcionarios del Ejecutivo nacional en Casa Rosada. Hablaron del Presupuesto y dieron señales de avance en la baja de las retenciones a los hidrocarburos convencionales

Torres mostró sintonía con Santilli y Adorni, y avanzan en la baja de las retenciones 
Compartir

Con la baja en las retenciones al petróleo convencional en el centro del debate, el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, se reunió este viernes en Casa Rosada con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, y con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni.

En el encuentro con los funcionarios recientemente designados en el Ejecutivo nacional, se evaluó el proyecto de Presupuesto para el próximo año y la ejecución de infraestructura prioritaria. Pero también se volvió sobre el compromiso para eliminar el esquema de retenciones aplicadas a los hidrocarburos convencionales, un pedido que la provincia viene realizando desde hace tiempo a la Nación.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Me reuní con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, <a href="https://twitter.com/madorni?ref_src=twsrc%5Etfw">@madorni</a>, y con el ministro del Interior, <a href="https://twitter.com/diegosantilli?ref_src=twsrc%5Etfw">@diegosantilli</a>, para seguir avanzando en el compromiso de eliminar las retenciones al petróleo en Chubut. <br><br>Además, dialogamos sobre el Presupuesto 2026 y la ejecución de obras… <a href="https://t.co/g7dXprsTVe">pic.twitter.com/g7dXprsTVe</a></p>&mdash; Nacho Torres (@NachoTorresCH) <a href="https://twitter.com/NachoTorresCH/status/1986913174369526231?ref_src=twsrc%5Etfw">November 7, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

En diálogo con la prensa, Torres aseguró que “el acuerdo en el que veníamos trabajando para bajar las retenciones a los hidrocarburos sigue en pie, de hecho, estamos a poco tiempo de terminar la redacción y que finalmente se firme el decreto, lo cual va a ser muy positivo no solamente para nuestra provincia, sino para la Argentina”.

Destacó que el balance de la reunión fue positivo, “principalmente por la vocación de diálogo respecto de cuestiones que son importantes para el país, donde la voz de los gobernadores es vinculante”.

En cuanto a la eliminación de las retenciones al petróleo, mencionó que será “un paso clave para exportar más, generar empleo, fortalecer la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge y garantizar el sostenimiento de uno de los principales sectores económicos de la provincia”.

“Estamos convencidos de que es el camino para generar nuevas inversiones que mantengan la actividad y sostengan los puestos de trabajo”, puntualizó Torres.

Presupuesto y reforma laboral

Sobre el Presupuesto 2026, el titular del Ejecutivo provincial planteó la necesidad de que “el país cuente con un presupuesto, el cual buscamos que sea de carácter federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”.

Torres apeló al “compromiso de todos nuestros legisladores” e instó a “unificar posiciones y salir en defensa de los recursos chubutenses”.

En relación con la reforma laboral que el Gobierno Nacional busca impulsar en el Congreso, el mandatario advirtió “es necesaria una reforma en un país donde el 50% del empleo no está registrado, porque esto impacta no solo en la informalidad, sino también en uno de los sectores más vulnerables, que es el de los jubilados, porque la caja se está desfinanciando” y sostuvo que “esperamos la redacción de la norma para poder analizarla”.
Obras de infraestructura

Durante la reunión con Santilli, el gobernador también dialogó acerca de “algunas obras que creemos esenciales para el desarrollo de la provincia y que han sido relegadas o directamente abandonadas”.

“Pudimos hacernos cargo de una serie de obras que Nación decidió no realizar y al mismo tiempo desendeudarnos”, recordó el gobernador respecto al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas sellado oportunamente con el Gobierno Nacional, e indicó que “es necesario continuar con un esquema que permita revertir años de desmanejos”.


 

OTRAS NOTAS

HIDROELECTRICAS

Nueve empresas compiten por quedarse con el 100% de las represas del Comahue

Ayer se abrieron los sobres con las ofertas de nueve firmas que buscan participar de la licitación de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que producen el 10% de la energía del país. El gobierno busca avanzar hacia un modelo eficiente basado en la competencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET