6 de noviembre de 2025
NEUQUEN
Empresas norteamericanas ponen sus ojos en Vaca Muerta
Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina.

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo una serie de reuniones con representantes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y con directivos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer vínculos y atraer nuevas inversiones hacia la Cuenca Neuquina.
Durante la jornada de este miércoles, el gobernador se reunió primero con el presidente ejecutivo de Brigham Exploration, Bud Brigham, junto al vicepresidente de Desarrollo Corporativo y Exploración, Dav McDavid; el director general, Michael Voss; y la vicepresidenta ejecutiva de Ingeniería y Operaciones, Stacy Shivers.
Ya en anteriores encuentros, la compañía estadounidense había manifestado su interés en participar con inversiones en tierras neuquinas. Con una amplia trayectoria en la adquisición y gestión de participaciones en Texas y Nuevo México, Brigham Exploration busca expandirse.
“Desde hace años mantenemos un intercambio permanente con empresas que operan en Houston, para compartir experiencias, conocimientos y promover nuevas oportunidades de inversión. Porque cada alianza que se consolida significa más desarrollo y crecimiento para Neuquén”, destacó Figueroa.
El gobernador viene impulsando varios encuentros para reforzar el posicionamiento internacional de la provincia como polo energético. Entre ellos, mantuvo recientemente encuentros en Estados Unidos donde compartió las ventajas competitivas y potencialidades del gas de Vaca Muerta.
La gira que se materializó a mediados de año, incluyó reuniones en Nueva York y Washington, con empresarios, bancos, organismos multilaterales como el Banco Mundial y el BID, y funcionarios del gobierno local.
Horas más tarde, el mandatario también encabezó una reunión de trabajo con referentes de AmCham, y del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) para avanzar en temas clave de la agenda que desarrolla la Provincia junto a ambos organismos.
La delegación, compuesta por representantes del sector público y privado de los Estados Unidos, mantendrá reuniones institucionales y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.
“Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró Figueroa y reconoció que “durante años hemos promovido la potencialidad de la Cuenca Neuquina para la producción de GNL, y hoy ese objetivo comienza a hacerse realidad. Pero para concretarlo, necesitamos que todos los sectores sean parte”.
El gobernador destacó el impulso a la inversión y la cooperación entre empresas de ambos países, como así también la transferencia de tecnología, que consideró “pilares fundamentales para seguir consolidando el desarrollo energético de Neuquén”.
Del encuentro participaron el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves; el CEO de AmCham, Alejandro Díaz, la directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham, Marina Senestro; la gerente de relaciones institucionales del IAPG, Martín Kaindl.