Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
31 de octubre de 2025
RIO NEGRO

Punto ferial en El Manso: $473 millones en licitación con solo dos oferentes

El gobierno de Alberto Weretilneck adjudicó la obra a MASS+ S.R.L., una de solo dos empresas que se presentaron al llamado. El contrato incluye un anticipo de $55,5 millones y contempla redeterminaciones de precios que podrían elevar el costo final en más de $102 millones adicionales

Punto ferial en El Manso: $473 millones en licitación con solo dos oferentes
Compartir

El gobierno de Río Negro formalizó la adjudicación de la obra "Punto ferial Río Villegas" en la localidad de El Manso mediante el decreto 887/25, en un proceso licitatorio que evidenció escasa competencia al contar con apenas dos oferentes para un proyecto que alcanzará los $473.260.709,21 considerando las proyecciones presupuestarias para los ejercicios 2025 y 2026.

La empresa MASS+ S.R.L., con domicilio legal en El Bolsón y representada por Matías Massardi, se alzó con la adjudicación al presentar la oferta más baja entre las dos únicas propuestas recibidas. Su cotización de $370.329.172,75 se ubicó un 6,50% por debajo del presupuesto oficial y un 8,51% por debajo del presupuesto oficial actualizado. La única oferta competidora, presentada por Pablo A. Carro, superaba en un 5,00% el presupuesto oficial, con un monto de $415.906.005,95.

El contrato establece condiciones financieras significativas: incluye un anticipo de $55.549.375,91 (equivalente al 15% del monto contractual) y contempla redeterminaciones de precios por $102.931.536,46 según el Decreto 1313/14, lo que podría incrementar sustancialmente el costo final de la obra. La proyección presupuestaria distribuye los pagos en dos ejercicios: $141.978.212,76 para 2025 (30% del total) y $331.282.496,45 para 2026 (70% restante).

El proceso licitatorio, iniciado con la Resolución N° 2024-698-E-GDERNE-MG que aprobó el llamado a Licitación Pública N° 1/25, cumplió con las publicaciones exigidas por la normativa vigente. Sin embargo, la limitada participación de oferentes -solo dos empresas para una obra de considerable envergadura- genera cuestionamientos sobre la transparencia y competitividad del proceso.

La Comisión de Preadjudicación creada mediante Resolución Nº 2025-732-EGDERNE-MG analizó ambas propuestas y recomendó la adjudicación a MASS+ S.R.L., fundamentando la decisión en el menor precio ofertado. La obra, que deberá ejecutarse en un plazo de 365 días corridos, forma parte de las iniciativas de desarrollo turístico que el gobierno provincial impulsa en la región andina.

La empresa adjudicataria deberá presentar el plan gráfico de trabajos dentro de los 10 días corridos posteriores a la firma del contrato, bajo pena de multas del 2% del depósito de garantía por cada día de mora. La inspección y contralor de los trabajos estará a cargo de la Subsecretaría de Obras del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

La publicación del decreto en el Boletín Oficial del 30 de octubre, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y refrendado por el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo Fabián Gatti, cierra formalmente un proceso que evidencia las dificultades del gobierno provincial para generar competencia en licitaciones de obra pública de mediana y gran escala, particularmente en la región sur de Río Negro.

OTRAS NOTAS

ÚLTIMO MOMENTO

Renunció Francos y lo reemplaza Adorni; ¿“superministerio” para Santiago Caputo?

El jefe de gabinete dio un paso al costado y lo anunció por las redes. El vocero presidencial será el tercero en ocupar ese cargo en menos de dos años de gobierno de Milei. Estarían definidos también los cambios en Justicia y Seguridad. Caputo podría desembarcar en una versión ampliada y con más peso del Ministerio del Interior.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET