25 de octubre de 2025
SANTA CRUZ
Elecciones: la pulseada por Cañadón Seco se define este domingo
El justicialista Gabriel Galarza y la vidalista Noelia Arias competirán para completar el mandato del fallecido Jorge Soloaga. La elección define el rumbo de una localidad clave para la producción energética provincial

Además de tener que elegir diputados nacionales, este domingo 26 de octubre los vecinos de Cañadón Seco, comuna petrolera ubicada en el corazón de la cuenca energética de Santa Cruz, elegirán quién completará el mandato del fallecido presidente comunal Jorge Soloaga. La pulseada electoral enfrenta a la oficialista Noelia Arias, respaldada por el gobernador Claudio Vidal, y al justicialista Gabriel Galarza, quien busca dar continuidad al legado del histórico dirigente peronista.
Arias, que cuenta con el aval de SER Santa Cruz, realiza su tercera incursión electoral en la comuna después de haber competido en los dos últimos comicios. En su campaña se prometió una gestión orientada al crecimiento productivo de esta localidad que alberga importantes yacimientos petroleros, con especial énfasis en la generación de oportunidades para los jóvenes. La candidata ha destacado que su propuesta se basa en fortalecer la infraestructura industrial y atraer inversiones privadas para diversificar la economía local, manteniendo el perfil petrolero que caracteriza a la comuna.
Por su parte, Gabriel Galarza, actual director de Desarrollo Social y militante de larga trayectoria en la comuna, emergió como candidato consensuado del Partido Justicialista tras una asamblea partidaria que priorizó la unidad. Con raíces familiares profundamente ligadas al peronismo, Galarza busca sostener el legado político de Soloaga, a quien acompañó en la gestión desde 2019. Su campaña se centra en la cohesión interna, el consenso con los vecinos y la reivindicación de los principios de justicia social que marcaron la gestión anterior.
La elección, formalizada por el Tribunal Electoral Permanente mediante el decreto 496/25, se desarrolla en una comuna que ha mantenido su identidad petrolera pese a los vaivenes del sector energético nacional. El ganador asumirá hasta 2027, completando el mandato que había renovado Soloaga en octubre de 2023, con el desafío adicional de gestionar en un contexto de transformación del modelo energético a nivel provincial y nacional.
El resultado de estos comicios no solo definirá la dirección política de Cañadón Seco por los próximos dos años, sino que también tendrá implicancias en el equilibrio de fuerzas dentro de la provincia, considerando el respaldo explícito del gobernador Vidal a la candidatura de Arias y el simbolismo que representa para el peronismo local la posibilidad de retener esta comuna históricamente ligada a su tradición política.