Apps
Miércoles, 22 octubre 2025
Argentina
22 de octubre de 2025
CHUBUT

Rechazaron el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media en Esquel

El ministerio de Seguridad rechazó la derivación del líder mapuche de un penal de máxima seguridad en Rawson, a uno de seguridad media para estar más cerca de su familia, pese a que hay una orden judicial que lo autorizó. El jueves 23 habrá una nueva audiencia y la defensa insistirá con el planteo

Rechazaron el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media en Esquel
Compartir

El dirigente mapuche Facundo Jones Huala suspendió la huelga de hambre líquida que estaba realizando como medida de fuerza al conseguir el aval judicial para ser trasladado de la U6 de Rawson a la unidad carcelaria de Esquel, para estar más cerca de su familia. Sin embargo, el Ministerio de Seguridad de la Nación objetó el planteo y rechazó la derivación por razones de seguridad.

Jones Huala está detenido en la unidad de máxima seguridad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel, con el argumento de que la misma se encuentra a pocos kilómetros de Bariloche, donde reside su familia.

Para conseguir el traslado, inició una huelga de hambre líquida que tuvo como resultado el aval de la justicia. El juez Gustavo Zapata solicitó una vacante en la dependencia de seguridad media de Esquel para concretar su traslado aunque el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Dirección de Régimen Correccional, objetó el planteo. 

El rechazo al traslado generó críticas de los abogados defensores, integrantes de la Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina, y consideró que se trata de una decisión “de clara persecución política”.

Jones Huala está detenido desde junio en la Unidad 6 de Rawson, en el marco de una causa por supuesta asociación ilícita, tras reivindicar el uso de métodos violentos para defender la causa mapuche, durante la presentación de un libro de autoría propia.

La investigación fue encuadrada como delito complejo, por lo que podría permanecer detenido hasta dos años. Sin embargo la fiscalía federal admitió, en la audiencia en la que extendieron la prisión preventiva hasta diciembre, las dificultades que tiene para reunir material probatorio en contra del recluso.

Días atrás inició una huelga de hambre para exigir, entre otros puntos, su traslado al Penal de Esquel, para estar cerca de su familia. La abandonó cuando logró la autorización judicial para ser derivado a esa localidad chubutense.

Pero horas después de la audiencia en la que la Justicia Federal autorizó el traslado, el director de Régimen Correccional de la Nación, Gabriel Aquino, informó su disconformidad con esa decisión.

Aquino argumentó que “evaluar la compatibilidad entre el perfil del detenido y el nivel de seguridad del penal” y en ese sentido apuntó que “la U. 14 está destinado a internos de bajo riesgo y régimen abierto o semiabierto; el perfil del mencionado detenido, por su alto nivel de exposición pública, antecedentes y riesgo para la seguridad institucional, resulta incompatible con las características de esa Unidad. Permitir el ingreso de esta persona como residente afectaría la seguridad general y el régimen progresivo que debe imperar”. 

El juez convocó a las partes a una nueva audiencia para el próximo jueves 23 de octubre. La Gremial anticipó que insistirá en que se ratifique la resolución y se le ordene a la Autoridad Penitenciaria acatar la medida.

 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

Administración pública: cuánto ganan los trabajadores de las provincias patagónicas

Un informe publicado por la fundación Ecosur de la Bolsa de Comercio de Córdoba dio cuenta del nivel de salarios para los trabajadores estatales de las 24 jurisdicciones del país. En qué lugar se posicionaron las provincias de la región patagónica

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET