21 de octubre de 2025
RIO NEGRO
Quinteros logró una reforma a medida y podrá ir por un tercer mandato en Ramos Mexía
El intendente de la localidad rionegrina logró la reforma del artículo 79 de la Carta Orgánica Municipal y ahora podrá ir por un tercer mandato consecutivo al frente del Ejecutivo municipal. El jefe comunal llegó al poder por el Partido Socialista pero enseguida se alió a JSRN

El intendente de la localidad rionegrina de Ministro Ramos Mexía, Nelson Quinteros, está de festejo: logró avanzar con una reforma en la Carta Orgánica Municipal que le permitirá ir por un tercer mandato al frente del municipio.
La nueva carta orgánica, publicada en el Boletín Oficial, tiene una modificación en el Artículo 79. Donde antes se leía que el intendente "Dura en sus funciones cuatro (4) años, puede ser reelecto por un nuevo periodo", ahora dice: "Dura en sus funciones cuatro (4) años, puede ser reelecto por dos periodos”.
El texto aclara que “Si se desempeñare por tres períodos consecutivos, luego de los mismos deberá transcurrir al menos un intervalo de un período de cuatro años para volver a ser elegido”.
Aliado del gobernador Alberto Weretilneck, Quinteros llegó al Ejecutivo en las elecciones de junio de 2020, con el sello del Partido Socialista. Según el mismo jefe comunal contó, su intención había sido llegar con Juntos Somos Río Negro, pero “no se pudo dar” porque el partido ya había designado s la entonces presidenta del Concejo Deliberante, Yanina Guzmán, como candidata.
Así se convirtió en el primer intendente socialista en la historia de la provincia. Sin embargo, ni bien asumió, anunció su pase al partido provincial, por entonces liderado por la ex gobernadora Arabela Carreras.
Para su segundo mandato, Quinteros conformó un partido propio: Todos Por Ramos (TPR). Lo que no cambió es su alianza con el gobierno provincial, ahora en manos de Weretilneck.
En 2028, cuando venza su segundo mandato, podrá ir por un tercer periodo consecutivo al frente del municipio, ya que logró eliminar de la carta orgánica el obstáculo que se lo impedía.
El 27 de julio pasado, Ramos Mexía fue a las urnas para elegir a los 15 convencionales constituyentes. El resultado de la elección fue una victoria para el oficialismo de Todos Por Ramos, que obtuvo más del 70 por ciento de los votos (357 votos, frente a los 145 votos obtenidos por la lista del Partido Justicialista). Ese día Quinteros festejó. Se sabía que la principal modificación a la que apuntaba el oficialismo era la que le impedía ir por la re reelección.