Apps
Lunes, 20 octubre 2025
Argentina
20 de octubre de 2025
NEUQUEN

En tono electoral, Milei comprometió a Vaca Muerta para la reactivación económica

A seis días de las elecciones legislativas, el Presidente reunió a los postulantes de La Libertad Avanza por Neuquén y situó a la formación no convencional como eje del crecimiento. Ratificó su respaldo a Nadia Márquez y Gastón Riesco

En tono electoral, Milei comprometió a Vaca Muerta para la reactivación económica
Compartir

En un encuentro estratégico a seis días de los comicios del 26 de octubre, el presidente Javier Milei recibió a los candidatos de La Libertad Avanza por Neuquén, Nadia Márquez y Gastón Riesco, y consolidó el compromiso con Vaca Muerta como garantía fundamental para la reactivación económica del país. 

El mandatario describió a la formación no convencional como "la palanca que puede reactivar la economía argentina" y subrayó que Neuquén constituye "una pieza clave" para el futuro nacional.  

Durante la reunión, Milei destacó que la Patagonia debe ser protagonista del proceso de inversión y generación de empleo, y elogió el potencial concreto de Vaca Muerta, al que consideró "una realidad que sostiene la recuperación de la economía argentina".

El Presidente enfatizó que la estabilidad macroeconómica y la eliminación del déficit fiscal son condiciones esenciales para que lleguen inversiones sostenibles al sector energético.  

Milei puso especial énfasis en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) como instrumento clave para atraer capitales de largo plazo hacia la región, generando seguridad jurídica, empleo privado y nuevas fuentes de divisas. Recordó que Argentina revirtió en 2024 el déficit de la balanza comercial energética después de diez años, y proyectó que las exportaciones podrían superar los 30.000 millones de dólares anuales hacia 2030.  

En ese sentido, el mandatario también ratificó su confianza en Márquez y Riesco, a quienes definió como "representantes del cambio que Argentina necesita dentro del Congreso", los que busca consolidar la presencia oficialista en el Parlamento en un contexto donde el Gobierno necesita afianzar su bancada para impulsar las reformas estructurales pendientes. 

OTRAS NOTAS

PUEBLOS ORIGINARIOS

El Superior Tribunal de Río Negro cerró la vía judicial a la comunidad mapuche Buenuleo

El máximo tribunal provincial rechazó el recurso extraordinario de cinco integrantes de la comunidad condenados por usurpación en Bariloche. La defensa alegó violación de derechos de pueblos originarios, pero el STJ consideró que no cumplió con los requisitos formales para habilitar la instancia federal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET