Apps
Lunes, 20 octubre 2025
Argentina
20 de octubre de 2025
ECONOMÍA

Tras el swap, volvió a subir el dólar y repuntaron acciones y bonos en Wall Street

El dólar Banco Nación cerró a $ 1.495, con incrementos en el resto de dólares financieros. Los bonos repuntaron, aunque el riesgo país continúa por encima de los 1.000 puntos.

Tras el swap, volvió a subir el dólar y repuntaron acciones y bonos en Wall Street
Compartir

Otra jornada negra para el gobierno de Javier Milei se vivió este lunes, a pesar de la confirmación del swap por 20.000 millones de dólares con el Tesoro de los Estados Unidos y la administración de Donald Trump.

Así, la cotización del dólar cerró a $1.495 en el Banco Nación, con un avance de 20 pesos (0,4 por ciento) para la venta del minorista.

En el caso del blue, la cotización subió otros 20 pesos para comercializarse en torno a $ 1.505, el precio más elevado desde el récord nominal de $1.520 del 19 de septiembre pasado.

Por su parte, el dólar mayorista, referencia para las operaciones del comercio exterior, ganó 25 pesos o 1,7%, a $1.475, tras un máximo intradiario de 1.481 pesos. En la sesión se negoció un volumen poco relevante, de USD 393,4 millones, prácticamente la mitad de lo negociado durante la semana pasada.

El Banco Central fijó un techo para las bandas cambiarias en los $1.490,57 este lunes, apenas 15,57 pesos o 1,1% por encima de la cotización mayorista. 

En el caso del dólar MEP cerró con un precio de $ 1.577, un incremento del 1,49 por ciento respecto del cierre del viernes, mientras que el Contado con Liqui cotizó hasta $ 1.577, con una suba del 0.8%.

Además, el Dólar Tarjeta cotiza a $1930,50 (una suba del  0.68%), mientras que el dólar cripto (USDT) retrocedió 2,5% para ubicarse en $1537,04.

El acuerdo por el swap impactó positivamente en los mercados, que comenzaron la semana con señales positivas, al registrar subas en los bonos y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs).

Así, las acciones argentinas suben hasta un 3% en Nueva York, mientras que los bonos en dólares avanzan hasta un 1%. Sin embargo, el riesgo país continúa por encima  los 1.000 puntos básicos.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Legislativas: cuánto dinero aportaron los privados a la campaña de los partidos políticos

La Tecla Patagonia realizó un relevamiento del dinero que pusieron distintas entidades para la campaña de los partidos políticos que competirán en las elecciones del 26 de octubre en la Provincia. También están incluidos aportes de personas físicas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET