Apps
Jueves, 16 octubre 2025
Argentina
16 de octubre de 2025
CHUBUT

El Consejo de la Magistratura elevó a juicio político al juez Petris por enriquecimiento ilícito

El organismo resolvió elevar al Tribunal de Enjuiciamiento el sumario contra el juez de la Cámara de Apelaciones de Esquel, acusado de conflicto de intereses y maniobras financieras irregulares

El Consejo de la Magistratura elevó a juicio político al juez Petris por enriquecimiento ilícito
Compartir

El Consejo de la Magistratura de Chubut decidió por unanimidad avanzar en el proceso de enjuiciamiento contra el juez de la Cámara de Apelaciones de Esquel, Claudio Alejandro Petris, tras una extensa sesión realizada este jueves. La resolución dispone elevar el sumario disciplinario al Tribunal de Enjuiciamiento para que determine si corresponde su suspensión y eventual remoción del cargo.

El magistrado enfrenta acusaciones por presunto enriquecimiento patrimonial injustificado, abuso de poder, maniobras financieras incompatibles con la función pública y conflicto de intereses en causas judiciales bajo su órbita. El informe final, elaborado por la instructora Mabel del Mármol, consideró acreditadas conductas que podrían constituir faltas graves y recomendó la suspensión preventiva de Petris, con retención del 50 por ciento de su salario, hasta tanto se resuelva su situación.

El presidente del Consejo, Rafael Luchelli, explicó que la decisión se basó en tres ejes centrales: enriquecimiento patrimonial injustificado, abuso de poder y conductas personales incompatibles con el ejercicio de la magistratura. Según el dictamen, el juez habría incurrido en maniobras financieras destinadas a ocultar bienes, algunas de ellas a través de familiares y allegados, e incluso habría mantenido vínculos con partes involucradas en causas donde debía haberse excusado.

Uno de los episodios más relevantes detectados por la investigación fue la titularidad de un vehículo Mini Cooper que, según el informe, estuvo registrado a nombre de una persona beneficiada por un trámite judicial sin gastos, lo que refuerza la sospecha de una maniobra de ocultamiento patrimonial. Este hecho fue considerado “éticamente reprochable” y evidencia un posible abuso de poder, según el dictamen de la instructora.

El Consejo consideró que los elementos reunidos son suficientes para configurar un posible mal desempeño de funciones, de acuerdo con lo establecido por la Ley V-N°80. Ahora, será el Tribunal de Enjuiciamiento el que defina si Petris será apartado del cargo mientras se sustancia el proceso disciplinario.

En paralelo, el Ministerio Público Fiscal mantiene abierta una investigación penal para determinar si las irregularidades detectadas podrían constituir delitos de acción pública. Aunque no trascendieron mayores detalles, se espera que en las próximas semanas se produzcan avances en esa causa.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Todo listo para la apertura de ofertas por las áreas que YPF dejó en Santa Cruz

FOMICRUZ realizará el 20 de octubre el acto de apertura de sobres para la licitación de las áreas convencionales que YPF traspaso a la estatal provincial en la zona norte. El proceso, considerado clave por el Gobierno, busca garantizar la continuidad productiva en la zona norte y atraer nuevas inversiones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET