Apps
Jueves, 16 octubre 2025
Argentina
16 de octubre de 2025
CHUBUT

La curiosa respuesta del juez de Esquel al que se le anuló un fallo por uso de IA

Carlos Rogelio Richeri, cuya sentencia fue invalidada por incluir una frase que reveló el uso de un asistente de inteligencia artificial, publicó videos en tono irónico donde parodia la situación y cuestiona a los camaristas. El Superior Tribunal de Justicia de Chubut investigará su conducta

La curiosa respuesta del juez de Esquel al que se le anuló un fallo por uso de IA
Compartir

El caso del juez penal Carlos Rogelio Richeri, de Esquel, ya se convirtió en un hecho inédito en la historia judicial argentina. La Cámara Penal de Esquel decidió anular una sentencia que había dictado en junio de este año, al constatar que el magistrado utilizó inteligencia artificial generativa para redactar parte del fallo. El episodio, que derivó en la repetición del juicio y en una investigación del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, desató además un fuerte debate sobre los límites éticos y procesales del uso de estas herramientas en la Justicia.

El fallo anulado condenaba a Raúl Amelio Payalef a dos años y seis meses de prisión efectiva. Pero en el texto se encontró una frase reveladora: “Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar”, expresión que los camaristas consideraron una “prueba contundente” del uso de un asistente de inteligencia artificial.

Los jueces Carina Estefanía, Martín Zacchino y Hernán Dal Verme sostuvieron que esta evidencia deja una “brecha demasiado amplia” para determinar qué parte del texto fue escrita por el juez y cuál por la IA, lo que viola el principio de juez natural al delegar una función indelegable en un sistema automatizado. También advirtieron que Richeri habría incumplido normas de confidencialidad, al introducir en la plataforma datos personales de partes, testigos y peritos.

La decisión fue remitida al Superior Tribunal de Justicia, que deberá determinar el alcance de las “graves consecuencias” del uso incorrecto de la IA y las posibles responsabilidades éticas del magistrado.

Lejos de mantener el silencio, Richeri respondió con ironía en redes sociales. Publicó un video titulado “El juez de Esquel utiliza la IA para todo”, donde se lo ve simulando pedir ayuda a un asistente virtual para elegir una corbata o decidir su desayuno. En el mismo tono, el juez ironiza sobre la pericia técnica de quienes dictaminaron la nulidad del fallo, afirmando que “tres iluminados” en Esquel pueden determinar si un video fue editado con IA “solo leyendo, sin rigor forense ni acompañamiento pericial”.
 



En la descripción del video, el magistrado dejó un mensaje más serio: “Hay personas capaces de afirmar que una evidencia digital fue creada con Inteligencia Artificial de la simple lectura. Por favor: estudien. La formación en la valoración de la evidencia digital es esencial para lograr una justicia mejor”.

En otro video, se lo ve con sobres cerrados apoyados en la frente, diciendo que está “verificando si están hechos con inteligencia artificial”. Las publicaciones, que generaron reacciones de respaldo al magistrado en sus redes, fueron interpretadas como un gesto desafiante frente al fallo de la Cámara.
 



 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Cinco Saltos: fuerte cruce entre Rossi y Almanza por el loteo en el Lago Pellegrini

Una nota publicada por La Tecla Patagonia sobre un loteo que avanza en la localidad disparó una disputa política a nivel local. La concejal de la oposición lo acusó de “ocultamientos y mentiras” en su gestión y Rossi le respondió: “tengo los papeles”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET