15 de octubre de 2025
RIO NEGRO
Fin del conflicto en Allen: municipio y gremios acuerdan aumento del 8,36% tras 90 días de paro
Tras casi tres meses de conflicto, el intendente Marcelo Román y los sindicatos sellaron un acuerdo salarial que incluye aumentos escalonados y el fin de las medidas de fuerza. No habrá descuentos por los días de paro

El prolongado conflicto municipal en Allen llegó a su fin este miércoles luego de que el Ejecutivo local y los gremios representantes de los trabajadores alcanzaran un acuerdo salarial que pone fin a casi 90 días de paro. El entendimiento fue rubricado en la Secretaría de Trabajo y establece un incremento acumulativo del 8,36% para el segundo semestre del año.
El intendente Marcelo Román y los representantes de ATE, Soyem y UPCN sellaron el acuerdo que contempla un aumento escalonado: se aplicará un 0,7% retroactivo para los meses de julio, agosto y septiembre, totalizando un 2,1% acumulado que será abonado mediante planilla complementaria entre el 27 y 30 de octubre. A partir de octubre, se sumará un 2% mensual acumulativo para los meses de octubre, noviembre y diciembre, a cobrarse con los haberes de noviembre, diciembre y enero respectivamente.
Uno de los puntos clave del acuerdo fue la no aplicación de descuentos por los días de paro, anulándose las resoluciones que habilitaban estos descuentos. El Ejecutivo municipal también se comprometió a no adoptar medidas disciplinarias contra los empleados que participaron del reclamo.
Sebastián Betanzo, delegado de ATE Allen, señaló que "el empleado municipal de Allen logró visibilizar muchísimas irregularidades a lo largo de todo el proceso y esperamos que cada una de ellas no sea olvidada". Por su parte, María Ester Vázquez, referente de Soyem Allen, agradeció a sus compañeros y afirmó que "seguiremos luchando por el pago a los sindicatos porque a nosotros nos siguen descontando, ellos no pagan hace 6 meses, y por los compañeros que todavía no cobran el aguinaldo".
El acuerdo alcanzado pone fin a un conflicto que se extendió desde el 7 de julio, manteniendo paralizadas distintas áreas municipales y generando tensiones crecientes en la localidad rionegrina. La solución llega después de múltiples rondas de negociación y en el marco de la intervención de la Secretaría de Trabajo como mediadora en el conflicto.