Apps
Martes, 14 octubre 2025
Argentina
14 de octubre de 2025
RIO NEGRO

El exmarido de Villaverde intimó a Soria por sus dichos acusatorios de narcotráfico

Carlos Marcelo Bauzas, empresario ligado al Grupo Albanesi y exmarido de la diputada, envió documentación legal al diputado nacional Martín Soria para que se retracte de sus menciones sobre un supuesto episodio ocurrido en Estados Unidos en 2002. El reclamo incluye la posibilidad de iniciar acciones judiciales y pedir un bozal legal

El exmarido de Villaverde intimó a Soria por sus dichos acusatorios de narcotráfico
Compartir

La disputa entre el diputado nacional Martín Soria y el entorno de la legisladora rionegrina Lorena Villaverde sumó un nuevo capítulo con la intervención de su exmarido, el empresario Carlos Marcelo Bauzas. A través de una carta documento fechada el 6 de octubre, Bauzas intimó formalmente a Soria a rectificarse de manera pública por haber afirmado que el empresario y Villaverde habrían sido detenidos juntos en Estados Unidos en 2002 por tenencia de drogas. En el texto al que tuvo acceso La Tecla Patagonia, Bauzas calificó las declaraciones como “absolutamente falsas, carentes de todo sustento y constitutivas de una difamación grave”.

La documentación, remitida por la representante legal de Bauzas, exige que Soria se retracte “en los mismos medios y con la misma difusión” con la que hizo las afirmaciones. Le otorga un plazo de 48 horas para hacerlo y advierte que, en caso contrario, se iniciarán acciones judiciales por daños y perjuicios. Además, el texto menciona la posibilidad de solicitar una medida cautelar conocida como “bozal legal” para impedir nuevas alusiones a su persona.

Bauzas sostiene que en 2002 “no conocía a Lorena Villaverde” y que “jamás fue detenido en ningún país del mundo”. La intimación apunta a frenar lo que describe como una “campaña difamatoria” impulsada por el diputado Soria, a quien acusa de utilizar el caso Villaverde con fines políticos. La diputada libertaria, cercana a la presidencia de la Cámara baja y al círculo de Javier Milei, ha sido centro de múltiples controversias por sus presuntos vínculos con empresarios acusados de narcotráfico, entre ellos Fred Machado y su primo Claudio Ciccarelli.

En distintas entrevistas, publicaciones e intervenciones en el Congreso, Soria había hecho referencia a ese entramado, mencionando incluso que Villaverde y su entonces pareja habían enfrentado causas judiciales en el exterior. Las afirmaciones del diputado peronista generaron la reacción inmediata del empresario, quien hoy ocupa cargos directivos en una decena de firmas del Grupo Albanesi, una de las compañías energéticas más importantes del país.

Nacido en 1946, Carlos Marcelo Bauzas tiene una extensa trayectoria empresarial. Fue presidente de Bauzas Hnos. S.A., concesionaria de grandes marcas industriales y agrícolas como John Deere, Bayer y Pirelli, y desde 2005 forma parte del Grupo Albanesi, holding con inversiones en energía eléctrica, gas natural y desarrollos inmobiliarios. Actualmente integra el directorio de varias sociedades vinculadas al grupo y es reconocido por su cercanía con sectores del empresariado nacional.

La intimación dirigida a Soria, que ya fue notificada a su despacho en el Congreso, expone cómo el conflicto político entre el peronismo y La Libertad Avanza comenzó a escalar hacia el terreno judicial. En las últimas semanas, las acusaciones cruzadas entre dirigentes rionegrinos se intensificaron a raíz de la investigación sobre las concesiones de canteras de arenas silíceas otorgadas por el gobierno de Alberto Weretilneck a Claudio Ciccarelli, primo de Fred Machado y allegado a Villaverde.

Para Bauzas, el límite se cruzó cuando su nombre fue vinculado a hechos que, según afirma, “nunca existieron”. El empresario busca ahora que la Justicia obligue a Soria a rectificar sus dichos y restituir su honor, en un contexto donde las relaciones entre política, negocios y causas judiciales se entrelazan cada vez más en Río Negro y en la órbita nacional.

OTRAS NOTAS

CINCO SALTOS

Rossi: "No hay ningún negociado, es un convenio que es favorable para el Municipio"

El jefe comunal, Enrique Rossi, pidió hacer uso de su derecho a réplica y refutó los cuestionamientos marcados por la oposición en el informe publicado por este medio y que da cuenta de un loteo inmobiliario en la Península Ruca Co . Habló de "politiquería barata" y de una "campaña política" en su contra

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET