Apps
Domingo, 12 octubre 2025
Argentina
12 de octubre de 2025
SANTA CRUZ

La empresa estatal de la Provincia se quedó con el predio de Austral Construcciones para reconvertirlo en un polo productivo

Santa Cruz Puede S.A.U. adquirió el histórico complejo de Lázaro Báez en Río Gallegos por casi $3.000 millones. El predio será destinado a actividades industriales y logísticas en el marco del plan de reconversión productiva impulsado por el gobernador Claudio Vidal

La empresa estatal de la Provincia se quedó con el predio de Austral Construcciones para reconvertirlo en un polo productivo
Compartir

La empresa estatal Santa Cruz Puede S.A.U. concretó la compra del predio que perteneciera a Austral Construcciones, la exconstructora de Lázaro Báez, ubicado sobre la autovía de Río Gallegos, a seis kilómetros del centro y frente al aeropuerto internacional. 

La operación, impulsada por decisión del gobernador Claudio Vidal, forma parte del plan de reconversión productiva que busca recuperar activos ociosos para destinarlos a la producción y el empleo.

El gobierno provincial había ofrecido dos millones de dólares ante el Juzgado Comercial N°28, Secretaría N°55, encargado del proceso de quiebra de la empresa. Tras no registrarse otras ofertas, el Estado provincial concretó la adquisición, cancelando el total de $2.941.470.000, que incluye el saldo del precio, impuestos y honorarios judiciales.

El terreno, de tres hectáreas, cuenta con galpones, oficinas y estructuras industriales que serán restauradas y adaptadas para transformarse en un polo logístico y productivo provincial. 

Desde la empresa estatal se adelantó que el espacio albergará proyectos vinculados a la planta de alimentos balanceados para ganado, la planta pesquera de Puerto San Julián y otras iniciativas orientadas a la diversificación de la matriz productiva.

Asimismo destacaron que la recuperación del predio busca simbolizar un cambio de etapa en la provincia, al transformar un espacio vinculado a la corrupción y el abandono en un eje de trabajo, desarrollo e inversión pública. En ese sentido, el gobierno provincial destacó que la operación incrementa el patrimonio público sin representar gasto adicional para el Estado, dado que Santa Cruz Puede se financia con recursos propios.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Desde el PRO redoblan la apuesta y picantean a Villaverde luego del bozal legal

El candidato amarillo, Juan Martín, grabó un video en redes sociales donde evitar pronunciar el apellido de la diputada libertaria, pero enumera una serie de hechos irregulares donde estaría presuntamente involucrada. La difusión llegó luego de una acción judicial por calumnias e injurias

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET