11 de octubre de 2025
RIO NEGRO
Narcoescándalo: denuncian persecución y censura en el gobierno de Alberto Weretilneck
Luciano Barroso, reconocido periodista de la región que colabora con medios nacionales, denunció que fue despedido sin motivos del Instituto Provincial para la Administración Pública (IPAP) donde cumplía funciones desde 2021 Asegura que su desvinculación tiene que ver con la exposición de los vínculos entre Fred Machado y el gobernador Weretilneck

El periodista de Río Negro Luciano Barroso, que colabora con varios medios a nivel nacional, reveló que fue cesado de su puesto en el gobierno provincial tras informar sobre el caso Machado.
Este asunto judicial ha generado gran repercusión en los últimos meses debido a sus implicancias políticas, que involucran directamente al gobernador Weretilneck.
Barroso se desempeñaba en el IPAP desde abril de 2021, específicamente en el sector de prensa. Sus actividades periodísticas en otros medios siempre se llevaron a cabo de manera independiente, fuera de su rol en la institución.
Sin embargo, este miércoles recibió una notificación firmada por Juana Carla Benítez, que iniciaba el período de preaviso para la terminación de su contrato en el IPAP.
El documento oficial no proporciona ninguna explicación ni justificación para esta decisión. Según lo que Barroso compartió en sus redes: “Me despidieron sin motivo alguno ni explicación. Nadie me informó nada sobre esto”, expresó el periodista.
Días antes, Barroso había participado en la cobertura nacional de la detención del empresario Fred Machado en Viedma. Realizó una entrevista en la residencia del propio Machado, apenas horas antes de que fuera detenido por la Policía Federal Argentina en el marco de un proceso de extradición.
Además, contribuyó con notas para medios nacionales, como el canal La Nación+, explorando las conexiones de Machado con figuras políticas argentinas. Entre ellas, destaca el economista José Luis Espert, quien reconoció haber recibido contribuciones financieras del empresario para su campaña presidencial de 2019.
El gobernador Weretilneck se vio obligado a admitir, una vez que el escándalo político se descontroló, que había mantenido un encuentro con Machado.
Además, hasta la semana pasada, conservaba a su primo, Claudio Cicarelli como empleado en el bloque de Juntos Somos Río Negro, supuestamente para que realizara tareas privadas.