Apps
Sábado, 11 octubre 2025
Argentina
11 de octubre de 2025
RIO NEGRO

Desde el PRO redoblan la apuesta y picantean a Villaverde luego del bozal legal

El candidato amarillo, Juan Martín, grabó un video en redes sociales donde evitar pronunciar el apellido de la diputada libertaria, pero enumera una serie de hechos irregulares donde estaría presuntamente involucrada. La difusión llegó luego de una acción judicial por calumnias e injurias

Desde el PRO redoblan la apuesta y picantean a Villaverde luego del bozal legal
Compartir


La campaña electoral en Río Negro sigue sacudida con intensos intercambios entre Juan Martín, candidato a senador nacional por el PRO, y Lorena Villaverde, diputada nacional y candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA). Lo que comenzó como una alianza entre ambos espacios políticos derivó en acusaciones mutuas de corrupción, nexos con el narcotráfico y demandas judiciales, en un contexto marcado por el reciente escándalo que involucra al empresario Federico "Fred" Machado. 

El conflicto escaló a principios de octubre, cuando Juan Martín exigió públicamente la renuncia de Villaverde a su candidatura, argumentando que sus presuntos vínculos con Machado —un empresario detenido por lavado de dinero y narcotráfico— la inhabilitan para competir. "Después de la renuncia de Espert, ahora es el turno de Villaverde", declaró Martín en una entrevista radial, refiriéndose a la reciente declinación de José Luis Espert en Buenos Aires por motivos similares. 

El candidato del PRO, respaldado por Mauricio Macri, afirmó que "toda su vida estuvo marcada por cuestiones fuera de la ley" y enumeró una serie de antecedentes contra Villaverde, incluyendo una detención en Estados Unidos por tenencia de cocaína en 2001, embargos millonarios por estafas inmobiliarias en Las Grutas, un préstamo irregular del Banco Nación por 225 millones de pesos y denuncias por robo de boletas y afiliaciones falsas.

Villaverde, por su parte, respondió con acciones legales. Presentó una demanda por calumnias e injurias ante la Cámara Nacional de Casación Penal y solicitó un "bozal legal" para impedir que Martín continúe con sus declaraciones públicas. "Esto es una campaña sucia orquestada por el PRO para perjudicarme", expresó la candidata libertaria en redes sociales, negando cualquier vínculo irregular con Machado y atribuyendo las acusaciones a un intento de sabotear su postulación. 

Fuentes cercanas a LLA indicaron que Villaverde considera que las afirmaciones de Martín son "falsas y malintencionadas", y que busca que la Justicia intervenga para frenar lo que califica como "difamación electoral".

El origen del enfrentamiento se remonta a agosto, cuando el PRO de Río Negro rompió su acuerdo con LLA, denunciando que la lista libertaria incluía "delincuentes y vagos". Juan Martín, quien decidió presentarse por separado con el sello amarillo, apuntó directamente a Villaverde como responsable de la ruptura, alegando irregularidades en la venta de terrenos y un préstamo del Banco Nación que habría sido rechazado inicialmente en la sucursal de Cipolletti, pero aprobado tras supuestas gestiones de alto nivel. 

Los cruces se intensificaron en plataformas como X  donde ambos candidatos y sus aliados intercambian mensajes cargados de reproches. Por ejemplo, Martín publicó: "Si estás con ganas de hacer descargos, mejor negá que figurás en registros judiciales de Estados Unidos por tráfico de cocaína". Villaverde, respaldada por sectores de LLA, ha recibido apoyo de militantes que la defienden como una "víctima de la casta política". 

Mientras tanto, la Justicia rionegrina y federal evalúan las denuncias, en un clima electoral cada vez más tenso a medida que se acercan las elecciones legislativas. Fuentes del PRO indican que no descartan nuevas acciones legales, mientras que LLA defiende a Villaverde como una "perseguida política". 
 

OTRAS NOTAS

CAMINO A LAS URNAS

¿Cambio de planes? Qué pasó con la visita de Javier Milei a Neuquén y Río Negro

El Gobierno había anunciado la llegada del mandatario a tres provincias patagónicas, en el marco de su recorrida proselitista, en la previa a las elecciones del 26 de octubre. Pero la visita a Santa Cruz se suspendió y aseguran que llegará a Neuquén y Río Negro la semana que viene

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET